El acuerdo pactado por Artur Mas y Oriol Junqueras establece que Catalunya celebre un referéndum para la autodeterminación a lo largo del 2014, pero se deja la puerta abierta a un aplazamiento de mutuo acuerdo. El documento de seis puntos que han firmado CiU y ERC, detalla que se pretende celebrar la consulta tras la aprobación de la Ley de Consultas y de abrir un periodo de negociación con el Estado español.
Así, la federación nacionalista y Esquerra han acordado:
1. Formular una Declaración de Soberanía del Pueblo de Catalunya en el primer Pleno ordinario de la décima legislatura, que tenga por objeto fijar el compromiso del Parlament con el ejercicio del derecho a decidir del pueblo de Catalunya.
2. Aprobar la Ley de consultas a partir de los trabajos iniciados en la anterior legislatura, aunque incorporando las modificaciones y enmiendas que se consensúen. En este sentido, se establece el compromiso de impulsar el inicio de la tramitación parlamentaria como máximo a finales del mes de enero de 2013.
3. Abrir un proceso de negociación y diálogo con el Estado español para el ejercicio del derecho a decidir que incluya la opción de convocar un referéndum, previsto en la Ley 4/2010 del Parlament de Catalunya, de consultas populares por vía de referéndum. En este sentido, se establece el compromiso de formalizar la petición dentro del primer semestre de 2013.
4. Crear el Consejo Catalán para la Transición Nacional, como órgano de impulso, de coordinación, de participación y de asesoramiento del Gobierno de la Generalitat en relación con las actuaciones del proceso de consulta y transición nacional, y con el objetivo de garantizar el impulso y la materialización.
También han pactado tenerlo todo listo el 31 de diciembre del año próximo para poder convocar, en 2014, este referéndum. Asimismo, se han comprometido a "trabajar para consolidar una mayoría social amplia que permita garantizar el éxito de la consulta y del proceso de transición nacional".