El futuro de Junts per Catalunya está en el aire. La formación debe escoger nuevo secretario general, después de que el actual, Jordi Sànchez, haya anunciado que no se presentará a la reelección en el cargo en el congreso que el partido tiene previsto celebrar el próximo mes de junio.
Además, el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, también podría dejar la presidencia de la formación el próximo mes de junio en el congreso de Junts. Lo que comprometería la estructura actual del partido.
El actual secretario general de Junts, Jordi Sánchez ha cerrado el paso a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, para convertirse en la nueva secretaría general de la formación y apuesta por Jordi Turull por ocupar el cargo.
"Jordi Turull sería un gran secretario general y junto a Turull hay otros liderazgos en el partido que pueden tener y tendrán mucha responsabilidad en el presente y futuro", afirmó Jordi Sánchez en una entrevista en El Periódico.
Considera que "seguro" que Laura Borràs será leal a la decisión que se tome en cuanto a liderazgos dentro de la formación. "No tengo una queja de deslealtad y nunca he planteado en clave personal las lealtades", añadió.
Cómo afectará la reestructuración de la cúpula de la formación es una de las grandes cuestiones que se plantean en el futuro inmediato de Junts per Catalunya. Una formación que ha cambiado en varias ocasiones su nomenclatura.
De hecho, en las redes sociales corre una fotografía en la que se puede ver a Carles Puigdemont con los distintos nombres de la formación. Desde Convergència i Unió (CiU), Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Democràcia i Llibertat, Junts pel Sí, Partit Demòcrata Europeu Català (PDECat), hasta el actual Junts per Catalunya.
En los próximos meses, la formación deberá decidir cómo se reorganiza ante el posible baile de nombres dentro de los altos cargos de Junts y si sigue manteniendo la marca de Junts por Catalunya si finalmente el actual líder de la formación se desvincula formalmente.