El Govern ha presentado este lunes el anteproyecto de ley de los Presupuestos para el 2019 que contemplan un incremento superior a los 1.200 millones de euros en gasto social y prevé aumentar las plantillas de maestros, médicos y mossos. Así lo ha expuesto el vicepresidente de Economía, Pedro Aragonés, quien descarta un “adelanto electoral” aunque no se aprueben las cuentas.
“De lo que estoy seguro y compartimos todos los miembros del Govern, es que en cualquier caso seguiremos en la brecha, y que vienen momentos bastante difíciles por el país para tener unas instituciones fuertes”, ha considerado el consejero de Economía en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo.
También ha presionado los Comunes para que no cedan a las “tentaciones” del calendario electoral. “La aprobación de estos Presupuestos es el bien superior a preservar”, ha remachado el vicepresidente del Gobierno, quien ha señalado que “veremos si los grupos están dispuestos a debatir, trabajar y tramitar o si ceden a las tentaciones propias del calendario electoral”.
El anteproyecto de las cuentas de la Generalitat se presentarán este miércoles en el Parlament, pero no dará luz verde al proyecto de ley definitivo si no tienen garantizados los apoyos necesarios para aprobarlos en la cámara catalana.
Los Presupuestos prevén un aumento del gasto de 1.715 millones de euros, de los que 1.227 se destinarán a políticas sociales. “El gasto social se sitúa en el nivel de los máximos históricos previos a la crisis”, ha asegurado Aragonès. El Ejecutivo catalán se compromete a destinar el 73,6% del total de las partidas a los departamentos de Salud, Educación y Trabajo. El vicepresidente catalán ha remachado que “recuperamos el terreno perdido”.
El anteproyecto también contempla incrementar en 4.690 el número de maestros respecto al 2017, en 4.400 la plantilla del sector sanitario, así como crear 750 nuevas plazas para los Mossos d'Esquadra y 250 para los Bomberos de la Generalitat.