El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) debe decidir sobre el recurso presentado por un particular, el abogado Josep Asensio, que pide medidas cautelarísimas para suspender el aplazamiento de las elecciones decretado por el Govern.
El abogado denuncia incongruencias con la excusa de los criterios sanitarios. Es el más urgente de los recursos para que pide como medida cautelar suspender la fecha del 30 de mayo y mantener la del 14 de febrero mientras no se resuelva el fondo de las impugnaciones presentadas.
El TSJC ha recibido un total de cinco recursos. Aparte del ya mencionado, el primer recurso que se presentó, por derechos fundamentales, fue de la formación PACMA, y se presentó antes, cuando la fecha de celebración de las elecciones era todavía el 14 de febrero. La Lliga Democràtica y Federalistes d'Esquerres lo presentaron ayer e Izquierda en positivo lo ha presentado esta mañana a primera hora.
Impulso Ciudadano, por su parte, ha anunciado que hoy interpondrá un recurso contencioso-administrativo por "vulneración de derechos fundamentales en relación con el Decreto de la Presidencia de la Generalitat 1/2021, de 15 de enero, que deja sin efecto la convocatoria de elecciones para el Parlamento de Cataluña fijada para el 14 de febrero".
La de este martes será una primera decisión. Los otros recursos contra el aplazamiento electoral que el TSJC tiene sobre la mesa y que no piden medidas cautelares tardarán más en resolverse. El tribunal dará dos o tres días a la Generalitat para responder y presentar alegaciones a la impugnación. Después, los magistrados resolverán, y esto podría ser ya a finales de esta semana o la próxima semana.