El coordinador nacional de Esquerra y candidato a presidir la Generalitat, Pere Aragonés, ha ignorado la llamada que han hecho los empresarios a pasar página del proceso para centrarse "en la recuperación económica" y ha pedido a Junts por Catalunya, CUP y Comuns a "no desaprovechar la fuerza electoral que hemos conseguido para impulsar la amnistía y la autodeterminación". "Este es un alegato a favor de un Govern del 3 de octubre", ha destacado.
Aragonés ha instado a las tres formaciones políticas a cerrar un acuerdo "sin perder tiempo" para superar la "incertidumbre", ya que "son demasiados meses que arrastramos una interinidad que no nos podemos permitir". El vicepresidente en funciones ha advertido JxCat que "todos y todas tenemos que salir de la zona de confort" y ha pedido "no mirar el quién o con quién, sino que es lo que queremos hacer". "Nos jugamos demasiado para actuar a partir de cálculos electorales. Estoy seguro de que nadie jugará la carta de la repetición electoral, la crisis no puede esperar", ha remarcado.
Durante la conferencia "Un gobierno al lado de la gente" que ha pronunciado en el espacio Serrahima de Barcelona, también ha lanzado un mensaje a la CUP: "se puede hacer mucho más desde el Gobierno, a pesar de que ello suponga digerir algunas contradicciones, manteniéndose en la comodidad de la oposición". "No tenemos el derecho a inhibirse", ha sentenciado.
La propuesta que ha hecho Pere Aragonés se sustenta en tres ejes: "plan de rescate social, de reconstrucción y transformación social", "pacto antifascista" y "plan estratégico para la república catalana". "Queremos cambiar este país con cuatro revoluciones inaplazables: la social, la feminista, la verde y la democrática", ha añadido.
Finalmente, ha reiterado el llamamiento a "renunciar a jugar con la incertidumbre y los cálculos electorales, abandonar vetos estériles y avanzar hacia una voluntad sincera de acuerdos". "Este es el camino más útil para el país y para la ciudadanía", ha añadido al tiempo que ha pedido "no malgastar la mayoría" independentista.
La conferencia ha contado con la asistencia de Laura Borràs y Francesc de Dalmases (JxCat) y Dolores Sabater y Eulàlia Reguant (CUP), Elisenda Paluzie (ANC) y Marcel Mauri (Òmnium), entre otros. También han asistido representantes del sector empresarial como Antoni Cañete (Pimec), Javier Faus (Círculo de Economía) y Mar Alarcón (Foment).