El candidato de Esquerra a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha comprometido ante el Parlament a "culminar la independencia, para hacer inevitable la amnistía y el ejercicio del derecho a la autodeterminación, gobernando para toda la ciudadanía, gobernando con toda la ciudadanía, gobernando el país entero".
Aragonès ha expresado durante su intervención en el debate de investidura que "quiere impulsar una salida de la crisis que no deje a nadie atrás" y "transformar el sistema económico del país con el objetivo de generar prosperidad y bienestar para todos".
El todavía vicepresidente en funciones ha afirmado que "Cataluña necesita una sacudida" y ha añadido que quiere "impulsar una nueva Generalitat republicana creativa, con el compromiso de hacer más fácil y feliz la vida de cada una de los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña".
Tras agradecer a la ciudadanía "la paciencia", el dirigente republicano ha dicho que impulsará una "transformación social, verde feminista y democrática" y ha reclamado "el apoyo de aquellos y de aquellas con las que compartimos una misma idea de progreso y un compromiso común con la libertad de las presas y los presos políticos, con el retorno de los exiliados y las exiliadas y con el ejercicio del derecho a la autodeterminación".
El candidato ha apelado a En Comú-Podem a no votar en contra de su investidura: "si tienen la voluntad de ayudarnos a hacer avanzar el país, hoy tienen la oportunidad de demostrarlo no oponiéndose a mi investidura como presidente de la Generalitat".
Pere Aragonès ha dicho que el acuerdo de Govern con Junts y la CUP para la investidura "asegura un gobierno fuerte, cohesionado y con todas las energías renovadas para hacer frente a las grandes transformaciones que debemos impulsar como país". "El único límite que hay que fijarse es la voluntad popular de la ciudadanía de Cataluña", ha sentenciado.
El dirigente republicano ha expuesto en referencia al referéndum que "esto que es posible en Escocia, debe ser posible en Cataluña. Esto que es posible en el Reino Unido, debe ser posible en España". "Que se atrevan a ganar un referéndum, pero que también acepten perderlo", ha remachado.
Finalmente, ha insistido en su compromiso de "culminar" la independencia y de "avanzar hacia la República Catalana como un solo pueblo". "Si una cosa tengo clara, es que todos aquellos que hoy rechazan la República Catalana deben saber que la República Catalana nunca los rechazará a ellos", ha concluido.