El 'Departament de Investigació i Universitats' ha fichado a Alexander Golovin como asesor especial en materia de políticas estratégicas. Golovin, estudiante de 22 años, todavía no ha finalizado su formación universitaria.
El nuevo asesor de Universitats cobrará 51.000 euros anuales más complementos, a cambio de trabajar a jornada completa. Según el Diario Oficial de la Generalitat, sus funciones serán: "apoyar a la consejera en la definición de políticas estratégicas", "asesorar sobre tendencias y factores económicos, políticos y sociales" y "realizar informes, estudios y propuestas sobre las iniciativas que impulsa el Departament", entre otras.
Alexander Golovin es estudiante de Estudios Hebreos y Árabes, lengua y literatura hebrea en la Universidad de Barcelona. Además, es colaborador en El Nacional y ponente de la sección de Estudios Políticos del Ateneu Barcelonès. También ha colaborado ocasionalmente como opinador y consultor en medios como TV3 o Rac1.
Gemma Geis, consellera de Universitats
El nuevo asesor de Universitats fue elegido entre cinco candidatos, según han confirmado fuentes oficiales del Departament a e-notícies, que tuvieron que hacer una prueba y una entrevista antes de decidir quién ocuparía el cargo, añaden. Desde Universitats afirman que "es lo que encajaba más".
Su nombramiento ha creado múltiples reacciones en la red. "A mí me tenéis que explicar muy despacio como un chico de 22 años sin ningún título universitario es 'asesor especial en materia de políticas estratégicas del Departament de Investigació i Universitats' y cobrará 51.486 € anuales. Un día más pasando vergüenza por el simple hecho de ser catalán", decía un usuario en Twitter.
Res en contra de pagar molta pasta a nous talents si veritablement creus en el seu potencial i les seves aportacions.
— Kim Dorca (@Savallsblog) September 13, 2021
En el món de l'empresa són la mena de riscs que poden prendre els que viuen al capdamunt de la cadena tròfica.
Fer-ho amb diners de tots ho trobo esperpèntic.
"Nada en contra de pagar mucha pasta a nuevos talentos si verdaderamente crees en su potencial y sus aportaciones. En el mundo de la empresa son la clase de riesgos que pueden tomar los que viven en lo alto de la cadena trófica. Hacerlo con el dinero de todos lo encuentro esperpéntico ", publicaba otro usuario en la red.