Benet Salellas, abogado de Jordi Cuixart, ha esgrimido los “derechos y libertades” de la Constitución española para defender la inocencia de su cliente a la salida del Tribunal Supremo, después de que este martes la fiscalía y la abogacía del Estado hayan expuesto las conclusiones finales sobre el juicio del proceso.
“Sólo hemos oído hablar de la Constitución para defender la unidad de la patria española y no hemos oído hablar de la Constitución, precisamente en los derechos y libertades que aparecen en esta Constitución”, ha asegurado Salellas en declaraciones a los medios de comunicación. El abogado y ex diputado de la CUP ha añadido que “hemos perdido una oportunidad histórica de la Fiscalía española de pedir perdón de lo que hicieron las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado el 1-O”.
Por su parte, la defensa de Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull ha destacado el hecho de que el ministerio público haya dedicado a desmentir que se trata de “un juicio político”. “Me han sorprendido las referencias al contexto político y si esto es o no un juicio político y si son o no presos políticos. Llevan meses diciendo que es un juicio técnico y que se debe hablar de derecho penal y el ministerio público se dedica media hora a matizar si es o no un juicio político”, ha manifestado Jordi Pina. El letrado ha concluido que “cuando se trata de Catalunya el concepto de violencia cambia radicalmente”.
El abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, Andreu Van den Eynde, ha considerado que las conclusiones de la fiscalía tienen “poca solidez jurídica”. “No me parece que más allá del mitin político que puedan haber hecho hayan ofrecido ningún elemento nuevo”, ha afirmado el abogado. “Todo lo que describen es una ideología llevada a la práctica en un Estado democrático”, ha sentenciado Van den Eynde.