El Parlamento de Cataluña ha pedido "el acercamiento" de los presos etarras a centros penitenciarios del País Vasco en el acto de presentación de la Declaración de la Junta de Portavoces del Parlament de defensa de la paz en el País Vasco. La Declaración de la Junta de Portavoces para la paz en el País Vasco, que fue adoptada por la Junta de Portavoces el pasado 14 de enero, reclama "promover la aplicación de una política penitenciaria de acercamiento a cárceles próximas a los lugares de origen de los presos y de residencia de sus familiares y gente cercana".
La declaración institucional, firmada por JxCat, ERC, PSC, Comunes y la CUP y presentada en un acto este lunes por la tarde, pide "promover la aplicación de una política penitenciaria de acercamiento a cárceles próximas a los lugares de origen de los presos y de residencia de sus familiares y allegados, que ofrezca un trato humanitario a los presos que padecen enfermedades, tal como establecen la legislación europea y los estándares de derechos humanos".
El texto también pone al mismo nivel a "todas las víctimas" del conflicto, incluidas las de los GAL. "El 1 de julio de 2019 una amplia representación de este Parlament mantuvo un encuentro con víctimas de ETA, los GAL y de abusos policiales. Durante este encuentro esta misma representación expresó su compromiso de acompañar las víctimas en su generoso e importante paso de facilitar el proceso de paz mediante los consensos siguientes" comienza el texto.
El Parlament reclama "defender los principios de verdad, justicia y reparación de todas las víctimas del terrorismo de ETA, y también del resto de expresiones de violencia que han tenido lugar a lo largo de los cincuenta años de conflicto en el País Vasco".
"El Parlamento de Cataluña manifiesta su deseo de acompañar la ciudadanía vasca que, por medio de sus instituciones y de la mayoría de sus partidos políticos y de la sociedad civil, apuesta por un futuro de libertad, de reconocimiento mutuo y de convivencia , en el que todas las víctimas puedan sentir reparado su dolor".
La Declaración también hace un llamamiento a "exhortar a los presos a reconocer el daño causado y a dar pasos decididos en este camino, con el objetivo de avanzar hacia la reconciliación y profundizar en el reconocimiento mutuo entre las diferentes víctimas del conflicto".