Publicidad
Política · 10 de Mayo de 2022. 11:52h.

Borràs y Turull llegan a un acuerdo in extremis

Tras el toque de atención de La Vanguardia

Borràs y Turull llegan a un acuerdo in extremis

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, y el ex conseller de la Presidència Jordi Turull han llegado a un acuerdo para una candidatura única que releve a la actual dirección en el congreso que se celebrará el 4 de junio en Argelers, en la región francesa de Catalunya del Nord.

El pacto alcanzado contempla un reparto de las funciones ejecutivas entre ambos dirigentes, que se han dividido a partes iguales los cargos de la cúpula. Borràs ocupará la presidencia de la formación, que hasta ahora desempeñaba Carles Puigdemont, y Turull, la secretaría general, que estaba en manos de Jordi Sànchez.

El acuerdo, fraguado in extremis, evita la fractura de Junts. El punto que hizo encallar la negociación, según La Vanguardia, era el reparto de plazas en la ejecutiva, el órgano del partido que debe tomar decisiones capitales en el futuro, como qué hacer con el acuerdo de Gobierno con Esquerra o el pacto de la Diputación de Barcelona con el PSC, entre otras cuestiones.

Borràs ha afirmado en rueda de prensa que la precandidatura "va en la línea de consolidar el proyecto de Junts" y ha reivindicado que con el acuerdo gana el partido porque "consolida la imagen de partido que somos y que queremos ser". "Nos reflejamos para conseguir la independencia", ha remachado.

Turull, por su parte, ha asegurado que "hemos tomado la determinación de hacer equipo" porque "no hemos rematado el trabajo por el que los ciudadanos decidieron que este país fuera independiente". también ha destacado que Junts seguirá siendo "el partido del presidente Puigdemont" y ha asegurado que "nos reflejamos con su fuerza y determinación".

Además de Borràs y Turull, la candidatura presentada incluye los siguientes nombres:Josep Rius, Aurora Madaula, Francesc de Dalmases y Anna Erra (vicepresidencias), David Torrents (secretario de organización), Teresa Pallarès (secretario de finanzas).

El resto de miembros de la Exutiva serán: Jaume Alonso-Cuevillas, Damià Calvet, Joan Canadell, Cristina Casol, Montserat Caupena, Violant Cervera, Jordi Fàbrega, Glòria Freixa, Gemma Geis, Montserrat Girbau, Jaume Giró, Marta Madrenas, Toni Morral, Míriam Nogueras, David Saldoni, Mònica Sales, Miquel Sàmper, Aleix Sarri, Ester Vallès y Salvador Vergés.

Publicidad
Publicidad

7 Comentarios

Publicidad
#7 Soloesmiopinion, Tabarnia, 11/05/2022 - 08:49

"en la región francesa de Catalunya del Nord". Por más que he buscado en páginas francesas de geografia política, no he encontrado una región con ese nombre.

#6 Ramon, Catalunya , 10/05/2022 - 20:34

Genial, s'han ajuntat la prepotència i la subverbia, d'aquesta ja no quedarà res a Junts, en dos dies un desert... Potser farem sort, que tota aquesta colla vagi a l'atur sería el millor per Catalunya

#5 Onofre de Dip, Vigo, 10/05/2022 - 15:58

Creo que los politólogos deberían estudiar muy seriamente la influencia orientalizante en los partidos separatistas catalanes. Por su tendencia irrefrenable al mercadeo, en plan bazar persa o chino.

#4 Marc de Vich, Vich, 10/05/2022 - 13:41

El ansia de protagonismo, de los dos, para su rebaño de vividores, no tienen ningún mérito para nadie, solo para su ego y su mundo cavernario, son como el agua y el aceite, imposible de mezclar. La primera será juzgada, por malversar dinero púbico y el segundo condenado por dar un golpe de estado, es decir solo para su mundo de mentirijilla

#3 Marcial Heredia, en tierra de cuñaos, 10/05/2022 - 13:36

Muchos cambios, mucho acuerdo in extremis y mucho reparto de cargos, para no mandar nada. Mocho no les va quitar ojo a ese par. Menudo es él desde que se codea con el Kremlin.