La exdiputada de la CUP, Mireia Boya, ha quedado en libertad sin medidas cautelares tras declarar ante el juez Pablo Llarena como investigada por el proceso independentista. La exdiputada compareció en relación con la causa por rebelión que se ha abierto contra el proceso independentista.
La expresidenta de los cupaires en el Parlament ha contradicho a los consejeros que acataron el 155 y, a preguntas del magistrado Llarena, ha afirmado que la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre no era meramente "cosmética" sino que buscaba una "efectividad real", según han manifestado fuentes presentes en la declaración.
Boya ha explicado a la salida que "hicimos un referéndum, lo ganamos y declaramos la independencia, que se vio truncada por un golpe de estado con unas nuevas elecciones que volvimos a ganar", pero ha remarcado que "nunca ha habido violencia y esto desmonta los delitos que nos imputan".
La exdiputada de la CUP ha dicho que "no estoy satisfecha" a pesar de que no hayan pedido prisión preventiva para ella porque "todavía hay presos políticos en la cárcel". "Este es un juicio político y debemos actuar como tal, acatar el mandato popular y mantener nuestro programa", ha denunciado.
Mireia Boya ha negado que hubiera visto el documento Enfocats: "Es un documento que desde el hacer de la CUP nunca lo podríamos aceptar". "Como organización asamblearia no podríamos permitir que un comité estratégico encerrado en un despacho lo decidiera", ha añadido.
Finalmente, la cupaire ha manifestado que "la interpretación de la Constitución no puede convertirse en un muro. Si es un muro judicial ya no sirve. Y nosotros apostamos por hacer una nueva de forma participativa desde abajo".
La ex diputada ha llegado media hora antes a la puerta del Tribunal Supremo, acompañada de miembros de su formación, como Natalia Sánchez, María Sirvent, Eulalia Reguant y Gabriela Serra. Mireia Boya ha entrado con el puño en alto en el edificio del tribunal. Un centenar de simpatizantes han apoyado a la exdiputada en el exterior del Supremo.