Publicidad
Política · 28 de Octubre de 2021. 18:10h.

Canadell dice que la Guerra Civil fue para evitar la independencia

El diputado de Junts también afirma que antes de 1936 los catalanes no sabían "hablar castellano"

Canadell dice que la Guerra Civil fue para evitar la independencia

El diputado de Junts, Joan Canadell, en una intervención en el Parlament de réplica a Vox, ha asegurado que la Guerra Civil española "la provocaron sus antepasados ideológicos porque no soportaban que Cataluña pudiera independizarse".

Igualmente ha afirmado que en aquella época "la mayoría de la población no sabía hablar castellano. Mi madre me contaba que antes de la guerra en su pueblo, en la Bisbal d'Empordà, sólo había una mujer que le llamaban 'la castellana'. Y evidentemente hablaba catalán porque era la lengua que todo el mundo hablaba".



"Usted dice que Cataluña es bilingüe y que lo ha sido siempre. Y esto es absolutamente mentira, como demuestra el que los he explicado hasta ahora", ha asegurado. "Cataluña sólo ha sido bilingüe a partir de la dictadura franquista, con el uso de las armas y la represión", ha dicho. "Ustedes encarnan ese franquismo del siglo XXI", ha añadido, en referencia a Vox.

Finalmente ha manifestado que "durante el siglo XX miles de personas de diferentes regiones españolas vinieron a Cataluña a trabajar, porque los gobernantes del Estado capitaneados por el Generalísimo que ustedes aún veneran, no eran capaces de dar a su población algo tan básico como trabajo y comida".

"Su salvador de la patria, el Caudillo, obligaba así a miles de personas a desplazarse a una región emprendedora, creativa, trabajadora, moderna, con un tejido empresarial que generaba más puestos de trabajo de los que podía cubrir con su propia población", ha sentenciado.

Publicidad
Publicidad

79 Comentarios

Publicidad
#62 Alien, menjant crispetes, Saturn, 30/10/2021 - 14:25

Es pot ser ignorant i vulgar comel Jaïr i el Peyu i després ve això del Canadell, que seria "lo siguiente". Evidentment no ha sentit parlar de l'obra de teatre de títol "Gente Bien" en la que Rusiñol caricaturitzava la burgesia industrial catalana de finals del XIX per la seva afectació de parlar en castellà.

#61 Very, V, 29/10/2021 - 18:11

Desde el siglo 19 había una tradición en Cataluña, borrada completamente del imaginario popular, de representar Don Juan Tenorio por Todos los Santos, o sea por estas fechas, en todos los teatros de Cataluña, también todos los ateneos y sociedades culturales.. Cosas que hoy ni se pueden imaginar por el lavado de cerebro que ha hecho el pujolismo

#61.1 Alien, menjant crispetes, Saturn, 30/10/2021 - 14:32

Cierto. Había tradición de representar el Tenorio en estas fechas. Y aparte de esto, en la Cataluña de finales del XIX y principios de siglo XX había gran afición por la Zarzuela, los toros y otras representaciones dramáticas populares sobre bandoleros como Diego Corrientes. Canadell solo exhibe su ignorancia.

#60 =HIPERBÓREOpvSEPTENTRIÓN=, =VICARIVS=COORDINATVS=, 29/10/2021 - 17:11

- Respecto al mercado editorial, en 1490 cuando los primeros impresores alemanes se establecieron en Barcelona, publicaban ya más en castellano que en catalán, al haber mayor obra escrita en ese idioma en Cataluña y mayor potencial de demanda.

#59 =HIPERBÓREOpvSEPTENTRIÓN=, =VICARIVS=COORDINATVS=, 29/10/2021 - 17:10

- Hacia 1600 Miguel de Cervantes refleja la sociedad barcelonesa en la segunda parte de El Quijote, y describe que el español era lengua de uso habitual y que los barceloneses se referían a ella como “nuestra lengua” y sobresaliendo la presencia significativa de libros en castellano.

#58 =HIPERBÓREOpvSEPTENTRIÓN=, =VICARIVS=COORDINATVS=, 29/10/2021 - 17:08

- El prestigio del que gozaba el castellano lo demuestra el hecho de que en 1640, tras la muerte de Pau Claris, se le dedicaron unas emotivas "Nenias" fúnebres en castellano. En 1641, se comienza a publicar -en ESPAÑOL- la "Gazeta de Barcelona", el periódico más antiguo de ESPAÑA.