Ciudadanos ha aceptado el concierto económico vasco en su acuerdo con el PP para concurrir juntos a las elecciones que tendrán lugar el 5 de abril. La formación ve el concierto "como instrumento vigente para asegurar la libertad, estabilidad, cohesión y desarrollo de los ciudadanos del País Vasco".
El documento acordado por los dos partidos establece "el compromiso de respetar los regímenes forales de los territorios de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, tal como están definidos en la Constitución Española". El texto también reclama que el cálculo del Cupo se haga con la "máxima transparencia y respetando la solidaridad entre todos los españoles".
La formación naranja se había mostrado muy crítica con el sistema fiscal vasco y llegó a reclamar el año 2015 que Navarra y el País Vasco se incorporaran al régimen de financiación común. El exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, manifestó en una entrevista en Antena 3 que los dos sistemas fiscales propios de Navarra y País Vasco eran "anacronismos" de "pequeñas haciendas provinciales".
El Partido Popular y Ciudadanos han firmado este viernes el acuerdo para concurrir en coalición a las elecciones del 5 de abril en el País Vasco, que garantiza dos puestos de salida en las listas para el partido naranja y el PP será quien designe el candidato a la presidencia.