El sector crítico de UPyD, encabezado por el empresario Valia Merino,
ha dirigido una carta abierta a la presidenta, Rosa Díez, en la que la
acusa de "oscurantismo y despostimos". El portavoz de la candidatura
alternativa considera que "hay crisis" en el partido porque "más del
50% de los fundadores del partido han abandonado sus filas
desilusionados".
"Cuando se pretende controlar el pensamiento y la libre expresión de
los afiliados prohibiéndoles conocerse, reunirse y debatir, sí hay
crisis. Cuando se nace como un partido que defiende España como nación
para convertirse en menos de dos años en un partido que propone un
estado federal sin debate alguno, sí hay crisis", añade.
Los críticos acusan Díez de llevar al partido "al oscurantismo y al
despotismo" al mismo tiempo que recuerdan "el reciente auto judicial
contra la suspensión cautelar del congreso solicitada por once
expedientados arbitrariamente" y denuncian "las reiteradas negativas
por parte del aparato para acceder al censo electoral".
Crisis interna en el partido de Rosa Díez
Los críticos la acusan de "oscurantismo y despotismo"

Rosa Díez
¡A por ellos!
15 Comentarios
No sé si UPy D tiene problemas internos o no, ¿que partido no los tiene?. Lo que sí se es que a este diario y a sus seguidores nacionalcatalanistas sí le interesa que los tenga y aprovechan cualquier motivo para perjudicarles. !Aupa Rosa¡
Cada dia que passa m'agrada més aquest partit. Em sembla que l'UPyD sortirà enfortit aquest pròxim cap de setmana, que celebra el seu I Congrés. És altra opció. És possible?
Pengeu aquest tipus de noticies, no per la seva rellevància (els crítics, que tenen tot el dret a ser-ho, són dos i sa mare que ja es veien de presidansdelarepublique) si no per fer a Upyd un pessiguet de monja.
I què es creien!, un partit, l'objectiu del qual és acabar amb les llengües basca, gallega i catalana i imposar a la força el castellà, no pot ser mai un partit ètic ni democràtic.
Ha de ser dèspota, franquista i obscurantista.
crisis en upyd es lo que desean la mayoría de los partidos y los medios de comunicación a pesar de q por fín tenemos una alternativa para votar.