El Govern catalán ha otorgado la Creu de Sant Jordi a la expesidenta del Parlament, Núria de Gispert, a pesar de que está reprobada por el Parlamento por sus tuits contra la hasta ahora jefe de la oposición, Inés Arrimadas, provocaron críticas y polémica.
El Parlamento reprobó a De Gispert el pasado octubre por sus "reiterados y públicos comentarios vejatorios y excluyentes contra determinados diputados". La Cámara sacó adelante la propuesta de resolución de Ciudadanos con los 65 votos a favor de Ciudadanos, PSC, PP y la abstención de la CUP. La reprobación de la ex no estuvo avalada por ERC y JxCat, que votaron en contra.
Preguntada por e-notícies sobre los tuits de De Gispert, la portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha manifestado que "a Arrimadas no le ha hecho falta que nadie le pida que se vaya a Andalucía, ella sola ha decidido irse a Madrid". "La Creu de Sant Jordi ha sido valorada por otros méritos políticos de la señora De Gispert", ha subrayado.
El ejecutivo justifica la decisión "en agradecimiento a su labor como 13ª presidenta del Parlament", pero no menciona ningún otro factor a favor. El dossier de prensa recuerda simplemente que es "abogada de formación", que fue "diputada durante doce años", consejera de Justicia entre 1995 y 2001 y posteriormente de Justicia e Interior y de Gobernación.
El ex presidente del Parlament Ernest Benach, que lo fue entre 2003 y 2010, también ha sido galardonado "por su valiosa labor" durante este periodo. Entre sus méritos, según el Govern, es que "ha estado muy vinculado al mundo casteller y el escultismo" y ha formado parte de la dirección de la asamblea general de la World Scout Paliamentary Union.
Otro ex presidente del Parlament a quien el Govern ha distinguido este año con una Cruz de Sant Jordi es Joan Rigol. El Ejecutivo catalán le reconoce la “trayectoria política, en especial como 11º presidente del Parlament de Catalunya durante cuatro años”. El histórico dirigente de Unió fue senador durante seis años y consejero de Trabajo y Cultura.
El Govern destaca que Rigol está “fuertemente comprometido a nivel social” y que “ha participado activamente en diferentes patronatos” como la del Gran Teatro del Liceo, la Fundación Internacional Olof Palme o el Instituto Universitario Ortega y Gasset, entre otros.
