Publicidad
Política · 21 de Diciembre de 2009. 21:11h.

Cuando la LOFCA era un "asesinato"

CiU votó por error a favor de la LOFCA después de haberla criticado durante semanas

Cuando la LOFCA era un "asesinato"

Un comunicado contra la LOFCA del portavoz de economía y hacienda del grupo parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre

El pasado día 17, el grupo parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados cometió un error -el responsable de la equivocación fue el portavoz de economía y hacienda, Josep Sánchez Llibre-, y votó a favor de la reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades autónomas (LOFCA), una reforma que sirve para aplicar el nuevo sistema de financiación autonómica, duramente criticado por CiU. En una de sus críticas, Sánchez Llibre llegó a decir que aprobar esa reforma era el "asesinato político del Estatuto".

Sánchez Llibre no ha sido el único dirigente de CiU que ha tomado posición contra la reforma de la LOFCA. Las críticas más recientes desde CiU a esta reforma han sido las siguientes:

-13 de noviembre: Artur Mas, presidente de CiU, declaró que "en la LOFCA, la ley que regula la financiación de Catalunya, la actitud del tripartito ha sido de sumisión al partido socialista a nivel español. Aquí hemos perdido hasta la camisa. Observo que los grandes poderes políticos de Madrid, que han mandado durante siglos, ahora se aprovechan de una Catalunya que ven sumisa y debilitada, debilitada en gran parte por la acción del tripartito, que en la votación de la LOFCA se sometió los dictados de los partidos estatales".

-16 de noviembre: Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de Unió y secretario general de CiU, dijo que "creemos que (...) la LOFCA, votada por los partidos que integran el Govern de Catalunya, deja al Estatuto como un papel mojado. Esto tiene una gran trascendencia que hay que denunciar y explicar. Uno de los grandes objetivos era intentar que el Estatuto tuviera una superioridad dobre la LOFCA y que no quedara supeditado a esta ley".

-12 de noviembre Josep Sánchez Llibre, portavoz de economía y hacienda del grupo de CiU en el Congreso de los Diputados, rechazó el nuevo modelo de financiación autonómica en el pleno de la cámara, y acusó a PSC-PSOE, ERC e ICV de ser "los responsables del asesinato político del Estatuto de Catalunya con premeditación, "al apoyar el nuevo sistema de financiación autonómica. Sobre la LOFCA, añadió que "si confirman con su voto la presente Ley serán los responsables del asesinato político del Estatuto de Catalunya, con premeditación".

-29 de octubre: Josep Sánchez Llibre manifestó que el nuevo sistema de financiación autonómica propuesto por el Gobierno español es "poco democrático", "vergonzoso" y una "gran deslealtad" al "incumplir flagrantemente el Estatuto de autonomía de Catalunya". Sánchez Llibre también dijo que este modelo "hiere de muerte el sistema de financiación" para Catalunya.

-9 de noviembre: Josep Maria Pelegrí, secretario general de Unión Democràtica, afirmó que apoyar la LOFCA es una "subordinación del tripartito a los presupuestos generales del Estado".

-11 de noviembre: Francesc Homs, diputado de CiU en el Parlament, señaló que con la futura aprobación de la reforma de la Ley "se perpetrarà una nueva amputación del Estatuto, aprobándose una LOFCA que lo contradice", y que "pone de manifiesto que la financiación pactada por el tripartito tampoco cumple con el Estatuto".

-5 de noviembre: Xavier Trias, portavoz del grupo municipal de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, declaró que "a los incumplimientos en relación a los compromisos que fijaba la carta municipal sobre la nueva financiación de Barcelona, ahora se añade el reciente acuerdo en Madrid en el Congreso de los Diputados, entre PP y PSOE, para supeditar a la LOFCA el nuevo acuerdo de financiación de Catalunya".

Por su parte, el coordinador de los diputados y senadores del PSC, Francesc Vallès, defendió la reforma de la LOFCA diciendo que el nuevo modelo acordado "es bueno y cumple con el Estatuto, tal como han afirmado las instituciones y la sociedad civil de Catalunya".

Publicidad
Publicidad

3 Comentarios

Publicidad
#3 Jordi, Barcelona, 22/12/2009 - 18:55

Això és un error molt greu. Si això fos una empresa privada, hi hauria destitucions. El poder públic té una protecció que indigna.

#2 Miquel del Fai, n05702, 22/12/2009 - 12:24

Estratagema cap ni una, tot pactat i a sota ma com sempre entre CiU (Duran-LLeida) i el Zapatero. Un ENGANY mes a la societat catalana, per part de CiU i presentat com si fos un error. Pregunteu als diputats del PNB o PP i que expliquin la veritat.

#1 marcianu, gava, 21/12/2009 - 22:58

vergonios, esperpentic, una desgracia, en fi no tinc paraules