El abogado de Oriol Junqueras, Andreu van den Eynde, parece que ha inventado una nueva estrategia de defensa: la defensa tertuliana. La afirmación que hizo el martes -en la primera sesión del juicio- que "incluso los tertulianos de la tele" consideran que no hubo rebelión ha sido motivo de polémica en twitter.
Van den Eynde, en efecto, afirmó que durante su intervención que "además no me parece tan mala cuando coincide con la opinión de todo el mundo, catedráticos, profesores, juristas, incluso tertulianos de la tele, todo el mundo está de acuerdo".
"Bueno quizás alguien no está de acuerdo, una minoría, pero bueno, haremos una cosa, no gana aquí quien tenga más adeptos, aquí el único que tenemos que saber es si la interpretación del delito de rebelión era previsible para a un ciudadano" añadió.
El letrado de Junqueras señaló que no era "previsible" para ningún ciudadano que se le atribuye un delito de rebelión. "La interpretación de la Fiscalía sobre este delito es innovadora e imprevisible" añadió. El abogado de Junqueras llegó incluso a esgrimió la Carta Magna en su alegato. "Todos los derechos de la Constitución se han vulnerado en esta causa" afirmó.
El fiscal del Estado, Javier Zaragoza, ha replicado este miércoles el "relato alternativo" de las defensas en la vista previa del juicio del proceso en el Tribunal Supremo y ha dejado claro que "no se juzga el independentismo ni el proyecto soberanista".
Zaragoza ha cargado contra las intervenciones de las defensas porque, según él, "pretenden crear una visión distorsionada de la realidad" y ha subrayado que "este es un juicio en defensa de la democracia española, del orden constitucional, de un sistema político democrático".
El Tribunal Supremo comenzó el martes el juicio a los líderes independentistas en uno de los casos más mediáticos de los últimos años por la repercusión política que se desprende. La Sala está formada por siete jueces y presidida por Manuel Marchena. Son 12 procesados, 9 de los cuales en prisión preventiva desde hace más de un año.
