Demòcrates de Catalunya ha reclamado incorporar el Referéndum Unilateral de Independencia (RUI) en la hoja de ruta del proceso. “Estamos ante una oportunidad histórica para lograr la República Catalana”, ha asegurado el portavoz de la formación, Antoni Castellà, en el marco de la mesa redonda 'RUI: últim tram cap a la independència”, que ha organizado Demòcrates en la Universitat Catalana d'Estiu a Prada de Conflent.
“España está en un momento de gran debilidad debido a la situación política actual y su falta de proyecto de futuro”, ha señalado Castellà como una de las tres razones por las que se debe celebrar un RUI.
Las dos restantes, en opinión del portavoz de Demòcrates, son “las grandes movilizaciones de la sociedad civil de los últimos años" y que “por primera vez hay una mayoría de 72 diputados con un mandato independentista”. “Hemos estado durante 100 años defendiendo el catalanismo político y ahora estamos en un cruce donde debemos evitar que el procesismo haga que nos pasamos 100 años más defendiendo el Independentismo”, ha manifestado.
Castellà también ha considerado que “el referéndum será válido sea cual sea la participación, porque tan democrático es ir a votar como no hacerlo”. En este sentido, se ha mostrado convencido que “cuando hagamos el referéndum la mayoría del 'sí' será mucho mayor que el actual 48%”.
Entre los participantes en la mesa redonda, también estaba el presidente de la ANC, Jordi Sánchez, quien ha defendido el RUI como “el instrumento que nos permitirá sumar más voluntades al 'sí' a la independencia”.
Por su parte, el filósofo Bernat Dedéu ha afirmado que el referéndum es la herramienta para superar la “metafísica y poesía en la que se ha instalado la política catalana”.
Finalmente, la activista Anna Arqué ha asegurado que “con la democracia en la mano no nos parará nadie, demostraremos al mundo que nos reconocemos como pueblo soberano”.