Demòcrates de Catalunya se quedará sin representación en las Cortes generales después de que el partido haya decidido no concurrir a las elecciones españolas del 26-J. La formación, que concurrió el pasado 20-D bajo la coalición Democràcia i Llibertat, tenía dos representantes: la diputada por Girona, Elena Ribera; y el senador por Lleida, Jordi Souto.
Ribera había asumido en el Congreso las responsabilidades de portavoz de Democràcia i Llibertat en las comisiones de Sanidad, Universidades, Estatuto de los Diputados y de Peticiones. También era diputada adscrita a las comisiones de Interior, Justicia, Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Trabajo y Seguridad Social.
Mientras, Jordi Souto había asumido en el Senado las responsabilidades de portavoz de Democràcia i Llibertat en las comisiones de Educación y Deportes, de Entidades Locales, de Medio Ambiente y Cambio Climático, y de Peticiones.
"Desde Demòcrates de Catalunya queremos dimensionar su generosidad para anteponer los intereses del país y la voluntad colectiva de Demòcratas", ha manifestado el partido.
Por otra parte, la formación liderada por Antoni Castellà ha decidido no concurrir el 26-J ante la negativa de Convergència de configurar una lista transversal, encabezada por un independiente y bajo la marca de Junts per Catalunya.
"Demòcrates de Catalunya no participará en la convocatoria electoral del 26 de junio, ante la imposibilidad, como hemos dicho, de constituir una coalición política que tenga como objetivo bloquear la política española como respuesta al bloqueo de la política catalana", ha asegurado.