El exdiputado del PSC, Joan Ferran, y el ex vicepresidente de Societat Civil Catalana e historiador, Joaquim Coll, discrepan del acuerdo entre el PSC y Guanyem Badalona en Comú para repartirse la alcaldía de la localidad y permitir que Dolors Sabater, a quien echaron de la alcaldía a través de una moción de censura, que vuelva.
Les discrepàncies s'han fet públiques després que el teniente de alcalde de Badalona (Barcelona) Rubén Guijarro haya condicionado el apoyo de su grupo municipal a Sabater. "El acuerdo será de reparto de dieciocho meses y dieciocho meses y estará firmado antes de mañana, o no será" ha advertió.
Guijarro, que está convencido de que este detalle no impedirá que Guanyem acepte formar un gobierno progresista tras la dimisión del ex alcalde Alex Pastor, que fue detenido por presuntamente conducir ebrio durante el confinamiento; ha insistido en que "el pacto debe ser en estas condiciones, por escrito y firmado por todos los grupos" que forman parte de las negociaciones.
Ferran ha expuesto que "si el PSC permite a Dolors Sabater acceder a la alcaldía de Badalona, cometerá un error que perjudicará el socialismo catalán en particular y en la izquierda no secesionista en general". "Hay que tener memoria y posiciones coherentes", ha defendido.
Coll, por su parte, ha remarcado que "es bastante evidente que una vez Sabater coja la alcaldía al cabo de un año romperá con el PSC para consolidarse al frente de Badalona". "A la legua se ve que un pacto así es un error", ha advertido al primer secretario del PSC, Miquel Iceta.
Si el PSC permite a Dolors Sabater acceder a la alcaldía de Badalona cometera un error que perjudicará al socialismo catalan en particular y a la izquierda no secesionista en general. Hay q tener memoria y posiciones coherentes
— joanferran (@Joanferrans) May 11, 2020