Dirigentes independentistas gritaron "no saldrán" durante el registro en el departamento de Economía del 20 de septiembre de 2017, tal y como ha recordado el ex diputado de Solidaritat, Alfons López Tena, en un tuit. Entre los que gritaban se encuentran Anna Simó, Ramon Tremosa, Assumpció Laïlla, Toni Castellà o Enric Vendrell. También estaba el actual consejero Alfred Bosch, aunque este no gritaba la mencionada consigna.
Anna Simó ha sido consejera de Bienestar y Familia de la Generalitat de Cataluña (2003-2006), vicepresidenta primera y secretaria primera del Parlament de Cataluña (2015-2018), cargo que desempeñaba cuando se produjeron los hechos. Desde junio de 2018 es presidenta del Consejo Escolar de Cataluña.
Ramon Tremosa es eurodiputado del PDECAT el Parlamento Europeo. En su propia web reivindica su labor hablando de sí mismo en tercera persona del singular. "Durante los últimos 5 años, ha hecho un gran esfuerzo para trasladar los problemas que inquietan a los catalanes en el Parlamento Europeo. Y no sólo lo ha hecho, sino que lo ha hecho de manera efectiva", se autoelogia.
Assumpció Laïlla es diputada en el Parlament por el grupo de ERC. Laïlla fue durante mucho tiempo dirigente de Unió junto a Josep Antoni Duran i Lleida, pero a raíz del proceso se escoró al independentismo y fue protagonista de la escisión en el partido democristiano, pasando a formar parte de Demòcrates, junto con Núria de Gispert o Toni Castellà. Este partido pactó con ERC para formar parte de sus listas a las elecciones del 2017 y eso le permitió renovar el acta de diputada que ocupa desde 2006.
Toni Castellà es el presidente de Demòcrates y lideró la escisión en Unió después de enfrentarse a Duran. Ex consejero de la Generalitat, mantiene actualmente el acta de diputado gracias al pacto con ERC. Castellà presionó a Carles Puigdemont para que proclamara la independencia unilateral en octubre de 2017. Defendía que una vez proclamada la DUI del artículo 155 no afectaría "ni política ni jurídicamente" a Cataluña al considerar que ésta ya sería un Estado independiente.
Enric Vendrell era en el momento de los hechos director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat. Fue cesado por Ester Capella cuando la actual consejera de Justicia accedió al cargo. Vendrell no se lo tomó bien: "creía que habría una restitución del gobierno, no un cambio de gobierno, más después de haber aguantado el tipo durante los meses que duró la aplicación del artículo 155", protestó. Anna Simó, Ramon Tremosa y Enric Vendrell no han contestado el tuit enviado por e-noticies.
Alfred Bosch mira com Anna Simó i Ramon Tremosa criden el 20 de setembre de 2017, a la porta de la Conselleria de Junqueras:
— Alfons López Tena #FBPE (@alfonslopeztena) 26 de marzo de 2019
“NO SORTIRAN!”
Si es referien a la Secretària Judicial i als Guàrdies Civils, el cas és que en van sortir, i amb la feina feta.pic.twitter.com/6wIobcCIbt