El colectivo Drets ha presentado una querella en Andorra contra cuatro agentes de la Policía Nacional a los que acusan de haber presionado a ciudadanos de este país para obtener información fiscal y de las cuentas bancarias de los ex presidentes de la Generalitat, Jordi Pujol y Artur Mas, y el vicepresidente, Oriol Junqueras. Así lo ha anunciado el abogado Agustí Carles durante su comparecencia en la comisión que investiga la Operación Catalunya en el Parlament. Carles ha dicho que "el juez competente es el de Andorra" y que pedirán "que en este país se investigue todo esto".
La querella, que ya ha sido admitida, es por presuntos delitos de amenazas, coacciones, chantaje y extorsión. Además, se ha presentado conjuntamente con el Instituto de Derechos Humanos de Andorra. En concreto, va dirigida contra el comisario Eugenio Pino, responsable de la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional (Dao); el inspector jefe Bonifacio Díaz, de la misma unidad; el comisario Marcelino Martin-Blas, jefe de la Unidad de Asuntos Internos, y Celestino Barroso, agregado del Ministerio del Interior de la Embajada de España en Andorra.
Agustí Carles ha afirmado durante su comparecencia que "la parte más grave de la Operación Catalunya es la rama andorrana". El abogado de Derechos ha repasado cronológicamente hechos relevantes que han tenido lugar en Catalunya y Andorra desde 2009. Carles ha afirmado que desde la policía española se llegó a amenazar con que los bancos andorranos "podrían morir" si no se daba la información que se requería y lo ha argumentado con el cierre de la BPA y del Banco de Madrid.
Junts pel Sí ha anunciado en el transcurso de la sesión de este martes que llevará las conclusiones de esta comisión a la Fiscalía. "Queremos que se haga justicia", ha dicho el portavoz adjunto de este grupo, Roger Torrent. El PSC y el PP no han acudido a la comparecencia de Drets.