El conseller de Educación, Josep González-Cambray, ha negado acoso en las escuelas en una respuesta por escrito después de que la diputada del PPC, Lorena Roldán, denunciara el pasado 13 de septiembre una campaña impulsada por Plataforma por la Lengua consistente en colgar carteles centros escolares para promover el uso del catalán en los patios.
Así han amanecido hoy varios colegios e institutos. Ahora tampoco les parece bien que se hable castellano en el patio. La falta de libertad en Cataluña es asfixiante.
— Lorena Roldán (@Lroldansu) September 13, 2021
Dejad a los niños tranquilos y las escuelas en paz, que no son escaparates donde exhibir vuestro totalitarismo. pic.twitter.com/n44veEWNmk
Cambray se ha desmarcado de la campaña de "Todos somos referentes lingüísticos. ¡No te excuses!" de la entidad privada Plataforma per la Llengua y ha subrayado que "Educación no ha participado, ni directa ni indirectamente, en ninguna de las actuaciones que haya realizado Plataforma por la Lengua en el marco de esta campaña".
Sin embargo, el conseller ha destacado que "cuenta con el apoyo de sindicatos de alumnado y profesorado", pero ha remarcado que el Departament "tampoco ha autorizado o incentivado estas campañas o actos".
Josep González-Cambray ha dicho que "el Departament ha confirmado que en los centros que se identificó esta actuación no queda ninguna pancarta colgada en el espacio externo de las vallas o paredes". "En ningún caso se han dado situaciones de acoso al alumnado, atentado contra la intimidad, ni se han vulnerado los derechos de los niños", ha asegurado.
Por último, el titular de Educación ha manifestado que "los centros escolares son espacios neutrales que garantizan el aprendizaje y desarrollo del alumnado en condiciones de igualdad, respeto y tolerancia".