El presidente del PPC, Alejnadro Fernández, ha explicado con "claridad" algunas cláusulas que se incluyen la ley de claridad canadiense después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no le contestara a su pregunta en la sesión de control en el Parlament.
Fernández ha remarcado que la norma canadiense "comportó aceptar el dictamen de la Corte Suprema de Canadá". "¿Aceptaría usted el dictamen del Constitucional al respecto? Lo dudo", ha remachado.
También ha destacado que "comportaría y exigiría reformar el artículo 2 de la Constitución Española". "¿Estaría usted dispuesto a llevar esa petición de reforma al Congreso de los Diputados y a aceptar el resultado de la votación? Lo dudo más aún", ha subrayado.
El líder del PPC ha señalado que la ley "exige una mayoría reforzada que en ningún caso, dice textualmente, 'puede ser simplemente un cincuenta más uno'. Y, además, el resultado no es vinculante". "¿Aceptarían ustedes algo así? En fin, claro, es que todas estas cosas ustedes, ya lo hemos visto, no las explican", ha sentenciado.
Alejnadro Fernández ha reprochado a Aragonès que "usted habla de claridad, pero se niega a ofrecer claridad, luz y taquígrafos" y le ha acusado de que "quiere es hacerlo todo a escondidas en la mal llamada mesa de diálogo".
Finalmente, le ha recordado un artículo del ex embajador de España en Canadá, José Cuenca, que remarcaba que a Aragonès "no le han explicado bien en qué consiste el acuerdo de claridad canadiense" y ha añadido que "no pretenda hacernos tragar pulpo como animal de compañía. Dejen de marear la perdiz".
"Dejen de engañar al personal con un nuevo bucle que no lleva ningún sitio y que solo pretende seguir hipnotizando a la sociedad catalana para mantenerse ustedes indefinidamente en la poltrona", ha concluido.