Publicidad
Política · 1 de Enero de 2010. 07:50h.

¿El año de CiU?

Artur Mas tiene muchas posibilidades de convertirse en presidente de la Generalitat en 2010

¿El año de CiU?

Imagen de archivo de Mas y Duran durante un acto de CiU

El conflicto de las veguerías entre los componentes del tripartito y la polémica política y ciudadana que ha provocado esta cuestión se suma a las divisiones originadas en el Govern de Montilla por la ley de educación de Catalunya, el impuesto sobre sucesiones o las consultas sobre la independencia. Todo indica que 2010 puede convertirse en el año de CiU si la italianización de la política catalana no lo impide.

Los enfrentamientos y desautorizaciones que el conflicto de las veguerías está produciendo en el tripartito tienen mayor gravedad que los casos anteriores de división en el Govern, porque se trata de la futura división territorial de Catalunya.

Además, en esta cuestión se ha tocado una fibra popular muy sensible, por las rivalidades y localismos que despierta, un hecho que ha aumentado la sensación de falta de control de la situación por el tripartito, que no parece haber analizado previamente las consecuencias de abrir este proceso.

Los dirigentes de CiU observan la situación con una euforia contenida, porque el tripartito está reflejando la imagen de una coalición organizada por simples motivaciones de poder y sin capacidad para aplicar un programa político de gobierno realmente común y compartido.

Esta situación en el Govern de la Generalitat se suma al lógico desgaste que cualquier poder político experimenta en una etapa de fuerte crisis económica, con una grave incidencia en un fenómeno tan sensible para los ciudadanos como el imparable aumento del paro.

Las encuestas electorales reflejan esta situación, y todo indica que esta vez Convergència i Unió tendrá posibilidades de formar el Govern después de las elecciones, lo que convertiría a Artur Mas en el próximo presidente de la Generalitat.

También es necesario tener en cuenta que si CiU no consigue la mayoría necesaria, es muy probable que pueda contar con los escaños del PP, porque las críticas socialistas a un acuerdo de este tipo quedan muy desactivadas por el pacto vasco entre el PSE y el PP.

Y tampoco está claro que Esquerra Republicana esté totalmente decidida a reeditar el tripartito. Todo dependerá de los resultados electorales, pero hay resistencias muy fuertes dentro del partido a repetir el actual esquema de gobierno en  Catalunya.

Publicidad
Publicidad

45 Comentarios

Publicidad
#45 Josep, Barcelona, 04/01/2010 - 01:16

p.grillo de Figueras. Si Ciu tingués tanta de lo que dius, amb casi 8 anys el tripartit no hu haguesin denunciat?....... ni el 3% va ser veritat. Aixi dons p. grillo val mes que tornis a pensar be lo que dius i si pots ser objectiu, rectificar es de savis

#44 Marina, Mollerussa, 03/01/2010 - 08:40

Què pesat és el submarí convergent anomenat "exvotant d'ERC" unes vegades i "josep-empordà" altres. Segur que treballa per CIU.

#43 fer, bna, 02/01/2010 - 23:51

siempre y cuando Duran ayude estando calladito

#42 p.grillo, figueres, 02/01/2010 - 10:47

CIU porta tanta merda darrera que no pot negociar res de bo per Catalunya.

#41 Ex votant d'ERC, L'Estartit, 02/01/2010 - 08:53

Recordeu a quí fa president de la Generalitat aquest partit que ara s'anomena "Esquerra". Ara ja no ens poden tornar a enganyar, o Mas...o http://www.youtube.com/watch?v=19_v90vmP80