La portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, no ha sabido explicar los "proyectos transversales" que desarrollará la ex vicepresidenta y ex consellera Joana Ortega, que recientemente ha sido nombrada asesora por la consejera de Empresa, María Ángeles Chacon.
Budó ha expuesto a pregunta de e-notícies que "cada consejero tiene derecho a contratar y defender qué personas pueden estar asesorándolas y trabajando a su lado, sumando con trabajo y con propuestas en su equipo".
La consejera de la Presidencia ha añadido que Ortega ha sido contratada "como asesora de una Consejería para trabajar y asesorar como hacen mucha estructura de cargos eventuales".
Ante la insistencia de este medio para que aclarara qué son "proyectos transversales", Meritxell Budó ha dicho que "son aquellos proyectos que se trabajan de manera transversal dentro de una misma una conselleria".
La exvicepresidenta Joana Ortega, que fue diputada desde 2006 hasta 2015, puede ocupar el cargo a pesar de estar inhabilitada por la organización de la consulta del 9N. Ortega fue condenada por el TSJC a una inhabilitación de un año y 9 meses por el TSJC, pero el Supremo lo rebajó el pasado mes de diciembre en nueve meses.
