Victoria Álvarez, ex pareja de Jordi Pujol Ferrusola, explicó que toda la documentación que entregó a la Oficina Antifraude llegó a CiU. En una entrevista en Espejo Público de Antena 3, ha señalado que tras declarar en la Audiencia Nacional recibió mucha información "y eran cosas muy delicadas".
"Junto con mi abogado -ha dicho-, decidimos entregar toda la documentación muy delicada -ordenadores enteros- en la Oficina Antifraude para que ellos, a través de la Fiscalía, le entregan al juez Ruz".
Álvarez apunta que unos meses después una persona le confirmó -detallando parte de la información de los documentos- que esta información "está en las tablas de CiU". "Antifraude me niega”, ha añadido.
El ex pareja del primogénito de Jordi Pujol explica que entonces deciden con Manos Limpias presentó "una denuncia haciendo alusión a todas las pruebas que hemos entregado a Antifraude". "Ruz, de repente, dice que no sabe de qué pruebas le estamos hablando, que él no ha recibido nada", ha sentenciado.
La Oficina Antifraude (OAC), junto con el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, se comprometió con el Govern y el Parlament a "luchar juntos contra la corrupción y el fraude". El documento, firmado en diciembre de 2012, destaca que "Catalunya ha alineado con el conjunto de países que han establecido mecanismos e instituciones de prevención y control del fraude".
El actual presidente de la OAC, Daniel de Alfonso, fue propuesto por el presidente de la Generalitat y el director general de los Mossos, Albert Batlle, que sustituyó a Manel Prat, era el número dos de la OAC.