ERC negocia con PSOE y Unidas Podemos una enmienda para suprimir de la ley educativa que el castellano sea lengua vehicular en Cataluña a través de una enmienda. Esta negociación se produce después de que ERC manifestara que "hay margen y está todo abierto" para votar a favor del proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Los republicanos han presentado una enmienda al proyecto de ley educativa impulsado por la ministra de Educación, Isabel Celaá, y que el jueves se votará el texto en la comisión de educación de la cámara española. Inicialmente la ley afirmaba que tanto el castellano como las lenguas cooficiales tienen consideración de lengua vehicular pero la enmienda que habría pactado con ERC lo elimina.
La portavoz del Gobierno español, María Jesús Montero, no ha confirmado ni desmentido el acuerdo y ha recordado que la ministra de Educación, Isabel Celáa, ha transmitido en varias ocasiones "la vocación que la ley disponga de los mayores consensos posibles" porque " hay previsión y estabilidad al desarrollo de una ley que tardará años en estar plenamente desplegada".
Montero, "hay que hablar con el conjunto de fuerzas sobre un texto que reconozca la pluralidad, la diversidad, y la posibilidad de que cada uno se pueda expresar en las condiciones que marca su territorio". "Hay que esperar a los debates que se están produciendo en la misma comisión y que llegamos a un consenso lo más amplio posible", ha dicho.