El consejero de Exteriores de la Generalitat, Bernat Solé, ha afirmado que la actividad que realiza a la conselleria es "telemática" y ha explicado que ha estado de viaje a la delegación de Bruselas y en Milán. Solé, preguntado en una entrevista publicada este viernes en el diario Ara sobre la actividad diplomática que realiza, ha apuntado que "de telemática sí que se hace".
El consejero ha explicado que a pesar de la situación de pandemia "estuvimos en Bruselas en la sede de nuestra delegación de la Unión Europea y también hemos estado en Milán".
El periodista Antoni Bassas le ha preguntado sobre las delegaciones que la Generalitat tiene previsto abrir en Japón, Senegal y Australia y Solé ha apuntado que espera su apertura "en los próximos meses". "Ahora lo que hace falta es acabar de ligar toda la documentación necesaria y llegar al acuerdo de gobierno" ha explicado.
El consejero de Exteriores también ha sido preguntado por el periodista sobre "los catalanes colgados por el mundo debido al Covid" y el papel de la Generalitat, a lo que respondió que "los casos que tenemos están en una situación controlada". "Se hizo un trabajo muy bueno trabajando siete días a la semana para garantizar que todo el mundo estuviera en buenas condiciones para hacer posible el retorno" ha dicho.
Respecto a la relación que mantiene con la Ministra de Exteriores del Gobierno español Arantxa González Laya, Solé ha indicado que "es una relación de respeto". "Esta semana hemos hablado para pedirle el compromiso con la situación que hay en Lesbos. Nos hemos ofrecido para acoger a jóvenes menores que están en una situación complicada" ha asegurado.