El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha viajado a Ginebra donde se ha reunido con miembros de la ONU para "trasladar nuestra preocupación por la vulneración de los derechos fundamentales de los catalanes, y buscar la complicidad de las organizaciones y entidades para resolver el conflicto político".
La presencia de Torrent, sin embargo, no parece haber levantado demasiada expectación: el presidente de la cámara catalana ha improvisado una rueda de prensa en medio de la calle, frente a la sede de la ONU en la ciudad. Durante la misma, sólo se han visto cuatro micrófonos que captaban sus impresiones. De estos, tres eran catalanes, dos de los cuales públicos -TV3 y ACN-, uno privado -RAC1-, mientras que el único medio internacional presente era la agencia Reuters.
TV3 ha ofrecido en directo la rueda de prensa, pero ha cortado la conexión cuando Torrent iba a dar paso al "turno de preguntas". Tampoco se ha publicado ninguna fotografía de la reunión ni se ha concretado con qué persona de la ONU se ha encontrado el dirigente catalán.
El presidente del Parlament ha recordado que "me comprometí institucionalmente a hacer todo lo posible a defender los derechos de libertad política del 135 diputados del Parlament de Catalunya. Con este compromiso se enmarca el viaje que hemos hecho en Ginebra". "Hemos pedido implicación de la ONU en la defensa de los derechos políticos de los diputados y los ciudadanos catalanes", ha asegurado.
"La reunión en el Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha sido muy positiva. Hemos coincidido en la necesidad de velar por la protección de los derechos fundamentales y de resolver los problemas políticos desde la política", ha afirmado.
Des de #Ginebra demanem a tots els organismes internacionals de defensa dels #DDHH que s’impliquin en la protecció dels drets i llibertats que avui es veuen vulnerats a Catalunya. pic.twitter.com/4wWWNcp0l3
— Roger Torrent (@rogertorrent) 18 d’abril de 2018