El embajador de Israel en España, Raphael Schutz, ha plantado al conseller de Interior y Relacions Institucionals, Joan Saura, y no participará en el acto que ha programado el Govern para conmemorar el día del Holocausto. En cambio, sí que participará en el que ha programado el Parlament de Catalunya, según las correspondientes notas de prensa. E-notícies no ha recibido a la hora de publicar esta información la versión oficial del departamento.
El año pasado el embajador de Israel en España tildó de "vergüenza" la decisión del Departament de Interior y Relacions Institucionals de aplazar un acto en memoria de las víctimas del holocausto, que se conmemora el 27 de enero, hecho que provocó el enojo de la comunidad judía.
Posteriormente, Schutz escribió una "carta abierta" al presidente de la Generalitat, José Montilla, mostrando su preocupación a raíz de los acontecimientos antisemitas y anti-israelíes que tuvieron lugar en Catalunya. El embajador también criticó a Joan Saura, considerando que su participación en la manifestación era "inconcebible".
Este último ajetreo fue porque destacadas personalidades políticas de los partidos que componen el tripartito, participaron o apoyaron a la manifestación anti-israelí del 10 de enero del año pasado en Barcelona y a las sucesivas que tuvieron lugar en Tarragona, Girona y otras ciudades catalanas.
En la carta, Schutz manifestaba que "la participación de Joan Saura, Conseller de Interior, persona responsable de la ley y del orden en Catalunya, en la manifestación de Barcelona, donde se gritó a favor de Hamas (organización terrorista según la Unión Europea), se quemaron banderas de Israel, se pedía el boicot a Israel y se distribuyeron panfletos dónde se criminalizaba las personas que públicamente hablan a favor de Israel, es inconcebible y preocupante".
