El extesorero de CDC Daniel Osàcar, condenado por el caso Palau, ha admitido, según ha informado Efe, estar de acuerdo con la tesis de la Fiscalía en relación a un sistema de supuestas donaciones realizadas presuntamente por antiguos cargos de Convergència y que podrían haber escondido una dinámica de blanqueo.
Condenado a tres años y medio por el expolio del Palau de la Música y actualmente en semilibertad, Osàcar ha declarado por videoconferencia este viernes en calidad de imputado ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga a varios exconsellers catalanes en una pieza separada del caso 3%.
Se llama "Donaciones blanqueo" y en ella el magistrado investiga si los exconsellers de CDC Jordi Jané, Felip Puig, Irene Rigau y Pere Macias, entre otros imputados, facilitaron el blanqueo de comisiones ilícitas pagadas por empresarios a la extinta formación.
A preguntas de la Fiscalía Anticorrupción, Osàcar ha admitido conocer los dos escritos de enero y febrero en los que el fiscal relataba la supuesta dinámica de blanqueo que sospecha se habría producido en el seno de CDC. Acto seguido, Anticorrupción le ha preguntado si estaba de acuerdo. "Sí, es cierto", ha manifestado Osàcar, que sin embargo no ha precisado nada más y que al parecer tendría voluntad de colaborar con el ministerio público.