El dirigente de JxCat y ex vicepresidente del Parlament, Josep Costa, ha afirmado en twitter que "hoy sólo diré que no reconozco, ni reconoceré nunca la autoridad del Tribunal Superior de Justicia (o cualquier otro tribunal penal), para juzgar a ningún acuerdo o tramitación parlamentaria. El Parlament será inviolable o no será un parlamento".
Avui només diré que no reconec, ni reconeixeré mai, l'autoritat del Tribunal Superior de Justícia (o qualsevol altre tribunal penal), per jutjar cap acord o tramitació parlamentària.
— Josep Costa (@josepcosta) March 17, 2021
El Parlament serà inviolable o no serà un parlament.
"Tengo una avalancha de analfabetos jurídicos que me cuentan que la separación de poderes consiste en que los jueces controlen todo lo que hacen los parlamentos. Como decir que la gente se vacuna para coger un virus, vaya. Y ahora veo que me los ha enviado una ex diputada y un futuro exdiputado de Cs", ha añadido.
Tenc una allau d'analfabets jurídics que m'expliquen que la separació de poders consisteix en què els jutges controlin tot el que fan els parlaments. Com dir que la gent es vacuna per agafar un virus, vaja.
— Josep Costa (@josepcosta) March 17, 2021
I ara veig que me'ls han enviat una exdiputada i un futur exdiputat de Cs https://t.co/dUPVbgWAXO
Josep Costa ha rechazado ser diputado en la cámara catalana y Gloria Freixa entrará como diputada en el Parlament en sustitución del ex Carles Puigdemont, que renunció a su escaño para mantenerse como eurodiputado.
Junts explicó a través de un comunicado que este jueves Freixa registrará su acta de diputada en el Parlamento y será la que sustituya Puigdemont en lugar de Costa, que era el siguiente en la lista.