Políticos catalanes evidenciaron, en su momento, su bajo nivel de castellano y las dificultades que tenían para expresarse en esta lengua. Es el caso del portavoz parlamentario de JxCat, Albert Batet, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, o la exconsellera Clara Ponsatí.
La ponencia del Congreso sobre la nueva ley educativa ha aprobado este jueves la enmienda pactada entre ERC, PSOE y Podemos que elimina la consideración del castellano como lengua vehicular en la enseñanza en Cataluña.
En el caso de Batet, el dirigente de JxCat ofreció una rueda de prensa en mayo de 2018 donde demostró sus carencias en lengua castellana. Tras una pregunta, el diputado respondió que "me da un poco de pereza" responder en castellano.
A continuación, sin embargo, lo hizo y cometió varios errores gramaticales y de sintaxis. "Mi castellano es de Valls y es un castellano así un poco ... un poquito castellano de Valls. ¿Me entiendes?", alegó Batet.
En el caso de Marta Rovira, la dirigente evidenció sus carencias en lengua castellana durante su discurso en el Congreso, en abril de 2014, donde fue a pedir un referéndum de autodeterminación para Cataluña. "Hoy somos aquí para defender ...", manifestó la dirigente de ERC, que sustituyó un "estamos" por un "somos”, entre otros errores.
Finalmente, la ex consellera de Educación, Clara Ponsatí, también sufrió dificultades durante una rueda de prensa en septiembre de 2017. Después de varios balbuceos, la ex consejera interrumpió sus explicaciones. "Me excuso porque realmente tengo poca práctica en esto del español", admitió.
