El Govern ha aprobado la actualización del Código Civil de Cataluña para adaptarlo "a la realidad social y jurídica de nuestros días" para garantizar "el principio de igualdad entre mujeres y hombres, potenciar la mediación y otros medios de resolución alternativa de conflictos y reforzar la protección de los animales".
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha detallado sobre los animales que "se recoge de forma explícita, que los animales son seres vivos con sensibilidad física y psíquica que deben ser cuidados y tratados conforme a su especie y debe procurarse su bienestar".
El texto también establece los criterios a tener en cuenta en caso de conflicto sobre su tenencia por ejemplo después de separaciones de pareja o divorcio. "Podremos hablar de custodia compartida y se contemplan en el derecho de sucesión. En caso de maltratadores con sentencia firme, se extiende la prohibición de visita a los animales", detalló.
Patrícia Plaja ha expuesto que la modificación afecta a "aquellos artículos del código Civil que están obsoletos, algunos incluso desfasados, por los tiempos que corren". Sobre el principio de igualdad entre mujeres y hombres, la portavoz ha explicado que "se aprovecha la modificación de algunos artículos para revisar su lenguaje y se cambian los conceptos masculinos por neutros".