El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha publicado un tuit en el que ha manifestado que el Govern comparte con Seat dos empresas logísticas y que se relaciona "diariamente y discretamente" con la compañía automovilística, después de que ningún representante del Ejecutivo catalán asistiera al acto de la empresa este viernes en Martorell por la presencia de Felipe VI.
"El Govern es la autoridad urbanística y ambiental, comparte con Seat dos empresas logísticas y se relaciona a diario y discretamente. Esto es lo que cuenta para el futuro eléctrico de Seat, más allá de visitas reales y de anuncios oportunistas de ayudas europeos" ha escrito Calvet en un tuit.
La patronal Fomento del Trabajo, sin embargo, ha considerado "injustificable la ausencia del gobierno de la Generalitat en el acto de Seat" y ha exigido al Ejecutivo catalán "que gobierne y abandone la gesticulación sectaria".
El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, ha afirmado que la ausencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en su residencia de la Seat en Martorell con la presencia del Rey Felipe VI y del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez "no tiene ninguna justificación".
Sánchez Llibre ha apuntado que en un contexto de una inversión económica, industrial y social muy trascendente "poner por encima discutibles actitudes de partido al interés general es literalmente hacer el ridículo y degradar el papel institucional del presidente de la Generalitat y del Govern".
El presidente de Fomento del Trabajo se ha preguntado "¿qué razones pueden justificar la ausencia del Presidente en funciones de la Generalitat? ¿Es que la Generalitat no apoya este proyecto de país que tendrá repercusión en la industria y la creación de puestos de trabajo?" en un acto que contaba también con la presencia del presidente del Grupo Volskswagen, Herbert días y del de Seat, Wayne Griffiths. Sánchez Llibre considera que "las razones escuchadas hasta ahora son incomprensibles ante lo que está en juego, porque nos jugamos mucho como sociedad y como país".
"Hay que exigir al Gobierno de la Generalitat que gobierne y abandone la gesticulación sectaria, cumpliendo con sus obligaciones institucionales, y sobre todo, las políticas. Confundir el papel institucional de presidente de la Generalitat con el de dirigente de partido nos lleva a cometer errores, al desprestigio internacional y, en este caso, a poner en riesgo proyectos industriales imprescindibles para la economía de nuestro país" ha lamentado.