Publicidad
Política · 14 de Marzo de 2023. 16:41h.

El Govern reniega de un traspaso que hizo Quim Nadal

La portaveu dice que "no se hizo efectivo" pero se firmó en enero del 2010

El Govern reniega de un traspaso que hizo Quim Nadal

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha afirmado a raíz de los últimos incidentes en Cercanías de este martes que el servicio "no está a la altura de nuestro país" y que los usuarios "no merecen más excusas".

Plaja olvida, sin embargo, que el 5 de enero de 2010 el Govern aprobó el traspaso de la gestión de Cercanías, con el conseller Joaquim Nadal como responsable. "La Generalitat gestionará el servicio, decidirá las frecuencias de paso, tarifas y horarios, marcará los niveles objetivos de calidad, e inspeccionará el servicio", explicaban en una nota de prensa.



"El Govern ha aprobado hoy el acuerdo firmado por la Comisión Mixta de Transferencias Administración del Estado-Generalitat que da luz verde al traspaso del servicio de Cercanías de Renfe a la Generalitat. Así lo ha explicado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Govern el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal", indicaba.
 
"El acuerdo convierte al Govern en la autoridad ferroviaria de Cercanías a partir del 1 de enero de este año y le reconoce la potestad para seguir encargando el servicio a Renfe-Operadora en 2011 o bien optar por otro operador" , añadía.

"El Govern, haciendo uso de sus competencias, también podrá establecer unos niveles de calidad diferentes y una política tarifaria propia. Según Nadal, cuando se produzca una avería en el servicio a partir de ahora “la Generalitat instará a las partes a sol solicitar una reclamación patrimonial al responsable”, sentenciaba.
 
Sin embargo, Plaja ha defendido hoy que "el traspaso no se ha hecho efectivo y por tanto lo que pedimos es este trapaso de Cercanías y también de las inversiones retrasadas, de ese dinero que pertenece a los catalanes y que deben servir para a la millar de ese servicio público". captura-de-pantalla-2023-03-14-a-las-17.13.24.png

Publicidad
Publicidad

5 Comentarios

Publicidad
#3 Marc de Vich, Vich, 14/03/2023 - 20:07

Me temo que esto ya empieza a ser un sabotaje continuo, del único medio verde de transporte que hay en CAT, solo porque no es de ellos. Lo que no saben que, igual que desaparecieron los acueductos romanos con su ingeniería faraónica y no lo sabemos hasta hoy en día, con su actitud, lazis, alcaldes, mozos y abducidos, van a conseguir lo mismo con él

#3.1 Marc de Vich, Vich, 14/03/2023 - 20:51

De seguir así, alguien se va a mosquear y dejar de poner pasta en la red de ferrocarriles en CAT, no sólo RENFE, el que pone la pasta no es el Gobierno de turno, y si se sigue así, pues oye ancha es castilla, que lo agradece más, no hartéis al personal con tonterías que tenéis mucho a perder, que a mí me pasaba de chico y lo aprendí

#3.2 Marc de Vich, Vich, 14/03/2023 - 22:34

Pero el colmo, no teniendo muchos territorios ni un tren decentes, son los vascos de la boina y el cuponazo, que quieren que la Y vasca, así la llaman, sea subterránea, que se la paguemos todos, para que pasen los trenes a Francia, y luego que no corran más de 160 km/h, que se pasan de frenada, creo que se confunden con el Olentzero

#2 Barcelonés , roba, roban, roban, roban,..., 14/03/2023 - 17:49

El Parlament detalla los privilegios de sus altos funcionarios: hasta 218.000 euros anuales sin ir a trabajar

https://www.eldiario.es/catalunya/parlament-detalla-privilegios-altos-funcionarios-218-000-euros-anuales-trabajar_1_10014161.html

#1 Telamarinera , Vng, 14/03/2023 - 17:41

Otro territorio hostil para el idioma castellano y su cultura .