Publicidad
Política · 7 de Septiembre de 2021. 19:55h.

El Govern se fía más de los diarios catalanes que del New York Times

Patrícia Plaja: "Hacen un trabajo imprescindible"

El Govern se fía más de los diarios catalanes que del New York Times

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, no ha querido dar importancia a la información publicada por el New York Times, sobre las reuniones de Josep Lluís Alay en Moscú, y ha remarcado el "trabajo imprescindible" de los periódicos locales.

"El New York Times es un diario de referencia, pero que no desmerecemos en ningún caso a los diarios que tenemos aquí en nuestra casa, los de carácter generalista y sobre todo los periódicos locales, que hacen un trabajo imprescindible para el periodismo", ha declarado la portavoz.

Según The New York Times, Josep Lluís Alay, un alto consejero del ex presidente Carles Puigdemont, se reunió en Moscú -el año 2019- con funcionarios rusos, con ex agentes de inteligencia y con el nieto de un espía del KGB. El objetivo de estas reuniones era garantizar el apoyo de Rusia para conseguir la independencia de Cataluña.

Después de los viajes de Alay a Moscú surgió el Tsunami Democrático. Un reporte confidencial de la Guardia Civil española, al que tuvo acceso el Times, afirmaba que Alay estuvo involucrado en la creación de este grupo.

Publicidad
Publicidad

7 Comentarios

Publicidad
#6 recordad 6 y 7 de septiembre , Secesionismo es fascismo , 08/09/2021 - 10:37

Lógico, a los de aquí los tienen a sueldo, al NYT no pueden comprarlo y las amenazas mafiosas habituales no les funcionan

#5 Dado Esteller, Badalona, 08/09/2021 - 08:09

que muy en serio, la prensa en un sitio serio o que se precie de serlo debería ser independiente.
La prensa a los lazys (ep PP y PSOE o PSOE y PP además de otros partidos o formaciones políticas) intentan controlar los mass media.
Y a pesar de eso la gente cambia su voto, creo que cada vez la manipulación es menor mucho menor.

#4 Dado Esteller, Badalona, 08/09/2021 - 08:07

de arriba y en según quien las de abajo, estos dirían que la CCMA antes y que aguantarían estoicamente el aplazamiento, la demora, la lista de espera para una operación no vital, que produjera mucho dolor.
Luego llega la verdad y se quiere todo, excepto financiar vía impuestos o copagos.
Es decir TVen3 all free y sin listas de espera.
Ahora per

#3 Dado Esteller, Badalona, 08/09/2021 - 08:06

Si se diera a escoger a las personas o gente (las primeras las que conozco y segundas las que no) entre destinar el dinero a temática social de primer orden (sanidad, educación, vivienda, seguridad) o dar subvenciones a la prensa (más a la amiga of course), yo creo que saldría mayoritariamente lo primero. A pesar de la lavada de cabezas, tanto las

#2 Menjamela Grandi, Anapurna, 08/09/2021 - 07:37

El desgovern se fía más de los informes del Institut de Nova Historia que del New York Times. Por eso lo subvenciona. Y así les va.