El Govern ha abierto expediente sancionador al ex consejero de Acción Exterior Alfred Bosch por el caso de acoso sexual a trabajadoras de la conselleria por parte de su ex jefe de gabinete, Carles Garcias. El caso estalló hace casi un año, cuando Esquerra cesó Garcias por presunto acoso sexual a las trabajadoras del Departamento de Exteriores y Bosch, que no activó el protocolo contra el acoso, acabó dimitiendo.
Con este expediente abierto, Bosch podrá declarar como testigo y explicar su versión de los hechos en una instrucción interna de Función Pública. La apertura de este expediente al ex consejero llega después de tres informes diferentes sobre el caso. Un primero de Función Pública del mes de agosto que recomendaba sancionar a Bosch, un segundo del comité de ética que apostó por el contrario y, finalmente, este tercero a partir del cual el Govern ha decidido abrirle expediente.
La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha anunciado la apertura del expediente "por no haber activado el protocolo contra acoso" y ha explicado que ahora debe comenzar sus trámites y esperar a ver cuál es el resultado final de este expediente". "Será la instructora del procedimiento que deberá dirimir la existencia o no de alguna responsabilidad por parte del ex consejero por no haber activado el protocolo", ha concluido.
La consellera de la Presidencia ha respondido a la tardanza en el expediente de Bosch y ha señalado que "a todos nos gustaría que la administración fuera con más celeridad a la hora de trabajar, no ha sido en este caso, pero más allá los plazos creo que es importante que se ha ido avanzando".