Publicidad
Política · 2 de Diciembre de 2009. 19:11h.

El Govern y el PSC han defendido cinco veces a un imputado

Dimite y es suspendido de militancia el gerente del Incasol, vinculado a 'Pretoria' por Garzón

El hasta ahora gerente del Instituto Catalán del Suelo (Incasol), Emili Mas, ha presentado su dimisión para facilitar la investigación del caso Pretoria. Previamente, el PSC ha suspendido de militancia a Mas, que es uno de los nuevos imputados por el el juez Garzón en el caso. El PSC, el propio Incasol y el Govern habían dado la cara hasta cinco veces por Emili Mas, que aparecía mencionado en la resolución inicial de Garzón sobre Pretoria.

El Incasol ha difundido el siguiente comunicado: "Los consejeros de Política Territorial y Obras Públicas y de Medio Ambiente y Vivienda, presidentes del Instituto Catalán del Suelo, vista la citación en condición de imputado del sr. Emili Mas i Margarit, que se deriva del auto de la Audiencia Nacional, han decidido aceptar la renuncia voluntaria del cargo de gerente del Instituto Catalán del Suelo que el señor Mas formuló en su día, para preservar el buen nombre de la Instituto y facilitar la instrucción del sumario, hasta que se aclaren las responsabilidades que puedan derivarse".

La resolución inicial de Garzón sobre este caso, indicaba que "entre los días 16 de abril y 29 de abril de 2009 se tuvo conocimiento de la posible emisión de facturas por parte del Ayuntamiento de Santa Coloma con el fin de justificar el empleo de unos fondos europeos. Las conversaciones se produjeron entre Luis Andrés [García, Luigi], Bartolomé Muñoz (alcalde), Pascual Vela (director de Servicios Municipales), Manuel Dobarco (concejal y presidente de Gramepark) y Emili Mas i Margarit (gerente del Instituto Catalán del Suelo)".

"Según se desprende de estos contactos", añadía la resolución, "el Ayuntamiento habría modificado el destino de los fondos procedentes de subvenciones de la Unión Europea (fondos de cohesión) o empleado una suma menor a la declarada para realizar pagos relacionados con unas expropiaciones en la localidad de Santa Coloma en las calles de Sardana y de San Pascual, cuya gestión correspondía a Gramepark. Se habría justificado el empleo irregular de dichos fondos europeos mediante la emisión de facturas falsas en una suma de 1.300.000 euros".

Después de conocerse esta resolución,  el propio Incasol, en dos ocasiones, el conseller Joaquim Nadal, el conseller Ernest Maragall, actuando como portavoz del Govern, y Miquel Iceta, como portavoz del PSC, dieron la cara por Emili Mas, defendiendo la legalidad de su gestión:

- 31-10: Un comunicado del Incasol indica que "de la estricta lectura del auto del juez de la Audiencia Nacional no se desprende ninguna acusación hacia el Sr. Emili Mas, gerente del Instituto Catalán del Suelo". Se añade que "la dirección del Instituto Catalán del Suelo ha tomado las determinaciones necesarias para revisar las gestiones que se hubieran hecho desde este ente en relación con el Ayuntamiento de Santa Coloma".

- 2-11: El portavoz del PSC, Miquel Iceta, declara que la ejecutiva del partido puede tomar acuerdos si hay "una imputación judicial, y no cuando [simplemente] alguien es mencionado en un auto judicial".

- 2-11: Un nuevo comunicado del Incasol indica que las actuaciones revisadas hasta el momento son "perfectamente regulares y de acuerdo con el procedimiento administrativo". Sobre la referencia de Emili Mas en la resolución de Garzón, el Incasol reitera que de la lectura del documento "no se deriva ninguna acusación contra el gerente".

- 3-11: El conseller de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, del que depende el Incasol, declara a Rac 1 que "me ha sorprendido mucho todo. En cuanto al Instituto Catalán del Suelo, hemos detectado que no hay ningún fondo de cohesión europeo vinculado a las actuaciones que el Incasol realiza en Santa Coloma. De los términos de esta mención que se hace del señor Emili Mas, gerente del Incasol, en el auto del juez Garzón, no hay ninguna duda".

- 3-11: El conseller de Educación de la Generalitat, Ernest Maragall, actuando como portavoz del Govern tras la reunión del Ejecutivo catalán, afirma que "no hay ninguna imputación ni acusación formulada". También mostró su "convicción (...) de la seguridad de que todo lo hecho desde el Incasol y por su responsable es todo correcto", y ha que "no hay ningún dato que ligue Incasol, fondo de cohesión social y el Ayuntamiento de Santa Coloma".

Joaquim Nadal, con altos cargos de su departamento. El segundo a su derecha es Emili Mas
Publicidad
Publicidad

11 Comentarios

Publicidad
#11 per anar votant, aquesta gent, 03/12/2009 - 12:26

I doncs? que voleu que facin? el seu lema que jo recordi era "MANS NETES" i "TRANSPARENTS" !!! hehe al poble de la meva mare en dieun-" los mismos perros con distintos collares"

#10 La otra realidad, Barcelona, 03/12/2009 - 12:22

Hablando del hermano, El Periódico recibió una subvención a cargo de las arcas publicas de la Generalitat por un importe de 1,3 millones de euros

La prensa se vende a los políticos, fin de la información.

#9 burro.cat, bcn, 03/12/2009 - 09:12

Ocupan todos los puestos de Poder, mujer de Montilla mas de 14 cargos, ¿atando conspiraciones? Rafael Nadal director del Periódico, hermando del conseller Nadal, J. http://diariodelostrabajadores.over-blog.es/article-36016527.html

#8 army, figueres, 03/12/2009 - 09:04

estaria bé un editorial dels 12 diaris
demanan la dimisssio de nadal per
posar les mans al foc per Mas , i
l´editorial encapçalat per el
periodico

#7 txaviees, Barcelona, 02/12/2009 - 21:09

Tb defensen i amb el serveis jurídics de la Gene al SG i DG del Dpt.Justícia, d'una falsetat i d'una desviació de poder constatada judicialment, per imputar als tècnics del servei de prevenció de riscos de conxorxarse i conspirar envers ells!!!