Ernest Maragall se convertirá en alcaldable de Barcelona para las elecciones municipales de 2023, después de que el actual presidente del Grupo Municipal haya sido el único precandidato que ha presentado los avales necesarios.
La carrera política de Ernest Maragall, hermano del expresidente de la Generalitat Pasqual Maragall, es un claro ejemplo de la conversión ideológica de algunos líderes políticos. La carrera del alcaldable de ERC comenzó en la década de los 60 cuando entró a trabajar en el Ayuntamiento de Barcelona, en ese momento presidido por el alcalde franquista José María de Porcioles.
Posteriormente, entre 1970 y 1979, Maragall desarrolló tareas como analista informático del Ayuntamiento de Barcelona y como economista en el Gabinete Técnico de Proyectos en el consistorio de la capital catalana.
La transición ideológica de Maragall hacia la izquierda independentista llegaría mucho más tarde. Desde la década de los 70 hasta el 2012, el ahora miembro de ERC formó parte del PSC, ocupando varios cargos públicos, tanto en el Ayuntamiento de Barcelona -donde fue concejal de Presidencia y Hacienda- como en la Generalitat.
Con su hermano al frente de la Generalitat fue nombrado secretario de Govern, cargo que ocupó desde 2003 hasta 2006. Posteriormente, con José Montilla en el Govern, se mantuvo en la Generalitat con el PSC como consejero de Educación.
De hecho, al final de aquella legislatura -quizás adelantándose a su futuro- publicó un artículo en La Vanguardia ("PSC y Catalunya") donde no dejaba bien parado ni en el tripartito, del que él formaba parte, ni tampoco en Montilla.
En este artículo Maragall aseguraba que "el tripartito, versión 1.2, ya no tiene vigencia política más allá de su mandato actual", puesto que consideraba que "hace tiempo que el Govern de José Montilla
renunció a encarnar un proyecto integral de país".
Sin embargo, estas palabras no provocaron ninguna consecuencia -al menos inmediata-. Ni Ernest Maragall dio un paso al lado dimitiendo después de sus declaraciones, ni Montilla le cesó del cargo.
Su cambio de dirección hacia la izquierda independentista fue progresivo. En 2012 decidió impulsar una nueva asociación Plaça 21 para la gente que se sentía "huérfana de partido". Posteriormente, participó en la manifestación 'Catalunya, nuevo Estado de Europa' el 11 de septiembre de 2012, un mes más tarde ya había abandonado la militancia para crear un nuevo partido llamado Nova Esquerra Catalana.
La carrera de Maragall se enlazó con ERC en 2014. Maragall concurrió a las elecciones al Parlamento Europeo como número dos en la candidatura de Esquerra, encabezada por Josep-Maria Terricabras.
Incluso, el próximo candidato de la alcaldía de Barcelona con ERC utilizó la figura de su hermano, ya en ese momento con alzheimer, en un acto de la formación, en el que asistieron juntos.
Maragall también ha acumulado varios cargos con ERC. Primero como eurodiputado (2014-2016), después diputado en el Parlament, más tarde como consejero de Exteriores y ahora repite como alcaldable en el Ayuntamiento de Barcelona.