El exjefe de los Mossos, Josep Lluís Trapero, ha marcado distancias con el procés en su declaración ante la Audiencia Nacional, después de que algunos independentistas enaltecieran su figura tras los atentados de Barcelona y Cambril y por el papel de los Mossos el 1-O.
Trapero ha tachado de “barbaridades” las resoluciones de “ruptura con el Estado” que se aprobó el Parlament, a preguntas del fiscal Miguel Ángel Carballo en la Audiencia Nacional. También ha declarado a sentirse “incómodo” con algas decisiones políticas que se tomaron entonces.
Trapero, por otra parte, ha negado “ningún tipo" ningún tipo de relación estrecha” con el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y ha revelado que ofreció a detenerlo en persona en caso de declaración unilateral de independencia.
El mayor de los Mossos se aleja del independentismo con estas declaraciones, a pesar después de que algunos políticos o personas del entorno independentista elogiasen su actuación al frente de la Policia de la Generalitat.
“Un policía que hace del civismo una parte de su armamento se merece honores, no castigos”, escribió Puigdemont en una carta a Trapero que enviarle el 20 de octubre de 2017, cuatro días antes de que declarara en la Audiencia Nacional como imputado por sedición, según informó eldiario.es.
El ex consejero de Territorio, Josep Rull, calificó Trapero de “persona recta con una vocación de servicio admirable”. “Lo persiguen porque es el ejemplo de la policía que nos protege y no de la policía que nos controla”, manifestó Turull en su cuenta de twitter el 5 de febrero de 2019, el mismo día que la Audiencia Nacional debía decidir si era competente para juzgado la ex cúpula de los Mossos.
Por su parte, Pilar Rahola definió al exjefe de la Policía de la Generalitat de ser “un hombre bueno”, “un profesional extraordinario”” y “un policía democrático”. La periodista cosideró el mayor de los Mossos una víctima de “la garra de un Estado vengativo y represor”.
Josep Lluís Trapero también acaparó todas las miradas en el acto de entrega de la Medalla de Honor, en calidad de oro, a la Policía de la Generalitat y otros cuerpos para su actuación en los atentados islamistas de agosto de 2017. Trapero calificado los Mossos como la "policía del pueblo" y no hizo ninguna referencia a las fuerzas de seguridad del Estado.
Posteriormente, durante el acto de apertura del curso académico 2017-2018 del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, el mayor fue ovacionado y aplaudido de pie por los asistentes cuando se le dedicó una de las distinciones.