El gobierno español ha cerrado un acuerdo presupuestario con ERC que permitirá al gobierno de Pedro Sánchez aprobar los presupuestos. Entre las cuestiones acordadas se encuentra una cuota para el catalán en las plataformas audiovisuales.
El acuerdo obliga a las plataformas como Netflix a incluir la versión en catalán de un contenido si está disponible. Además, un mínimo del 6% de los filmes tendrán que ser producciones en catalán, euskera o gallego.
El diputado de ERC Gabriel Rufián ha sacado pecho por el citado acuerdo y ha recordado que “ERC prometió que conseguiría cuotas e incentivos. Y es exactamente lo que se ha pactado y lo que se ha logrado. Se establece una obligatoriedad de incluir una cuota de lenguas cooficiales del 6%”. "Nos parece importante el acuerdo que se ha obtenido de mínimos, pero somos conscientes de que todavía le queda muchísimo recorrido".
De esta forma, Gabriel Rufián pasa a ser en pocos años una de las voces más 'radicales' del independentismo a consolarse con lo que él mismo denomina “acuerdo de mínimos”.
El dirigente de ERC, en el 2017, trató de traidor a Carles Puigdemont cuando éste estaba a punto de convocar elecciones autonómicas e hizo el conocido tuit de las “155 monedas de plata”, para presionar al ex presidente a que saliera adelante la independencia unilateral.
Rufián, además, prometió a su llegada al Congreso en el 2015 que su estancia máxima en la cámara sería de “18 meses”, dado que una vez que Cataluña fuera independiente su permanencia no tendría sentido. A día de hoy, el diputado de ERC lleva ya casi 72 meses en el Congreso.