El Parlament ha rechazado esta mañana que Miquel Iceta pueda ser senador autonómico y, por tanto, esto ha impedido que el líder del PSC pueda aspirar la próxima semana a la presidencia del Senado, como propuso Pedro Sánchez. ERC, JxCat y la CUP han votado en contra de la designación (en total 65 votos). Ciutadans y el PP se han abstenido (39 votos). Y sólo los socialistas y los comunes han votado a favor (25 votos).
La portavoz del PSC, Eva Granados, ha acusado el independentismo de "volar puentes" y ha manifestado que "una vez más degradan las instituciones que representan, a conveniencia" porque "el bloqueo de los independentistas vulnera derechos fundamentales". "Nunca se había vetado ninguna propuesta. Incluso aprobaron Albiol", ha recordado.
Granados ha dicho que "vetar Miquel Iceta es ir contra la esencia de la política, el diálogo. Vetar Iceta es poner palos en las ruedas" y ha reivindicado que el líder del PSC "es una persona catalanista dispuesta a hacer puentes". "Catalunya no se lo merece", ha sentenciado.
El presidente del grupo parlamentario de ERC, Sergi Sabrià, ha explicado que se oponen a la designación de Iceta de manera "rotunda y nítida". También ha apuntado que "el no de Esquerra cae por su propio peso, y en bloque, convencidos, y no sólo por las formas, y no nos hablen de cortesía, con los diputados que están en la cárcel" y, en este, sentido ha preguntado: "¿Dónde está la cortesía con la familia de los presos y de los exiliados?". "De lecciones de parlamentarismo, a nosotros, ninguna", ha sentenciado.
El portavoz de JxCat, Albert Batet, ha criticado que Miquel Iceta "está demasiado acostumbrado a que Madrid manda y Catalunya obedece" y le ha reprochado que "nunca han tenido voluntad de diálogo con las fuerzas independentistas". "Estamos cansados de la falsa retórica del diálogo. Hablamos de cortesía cuando se banaliza el dolor, cuando se hace mofa, cuando se desprecia el exilio", ha concluido.
La presidenta del grupo parlamentario de Catalunya en Comú-Podem, Jéssica Albiach, ha recordado que la elección de los senadores autonómicos "era un simple trámite parlamentario" y ha criticado que "ahora parece una cuestión de estado". En este sentido, ha recordado al independentismo que la elección de Lorena Roldán (C 's), el 4 de mayo de 2018, se hizo con "presos políticos y exiliados". Por otra parte, ha criticado que "los socialistas se han equivocado faltando el respeto a las instituciones, nombrándolo cuando no formaba parte del Senado".