El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha reprochado al portavoz del PDECat, Carles Campuzano, que vaya al Congreso el lazo amarillo. "Este lazo es ofensivo porque dice que hay presos políticos en España y no hay". "No hay presos políticos en España, hay políticos presos", ha subrayado.
Catalá ha añadido que tiene "mucha suerte" de poder llevar este lazo "tranquilamente" mientras que en Cataluña "hay otros que no pueden hablar ni pueden pasear para que los amenazan y los hacen escraches y pintadas a sus casas".
"Esto es lo que han conseguido ustedes: un clima de confrontación, un clima de amenazas. Enhorabuena! Estas son las libertades, la revolución de las sonrisas que quieren conseguir... Creo que están haciendo un gravísimo daño a la democracia", ha remachado.
Campuzano le ha pedido sobre la situación en que queda la justicia española tras la decisión de los tribunales alemanes, y el ministro le ha respondido que respetan las decisiones judiciales. En este sentido, le ha reprochado que "minimice" el impacto de la sentencia y ha considerado que la decisión de Schleswig-Holstein es un "golpe al relato falaz" que intenta imponer.
"El gobierno de los jueces es un error -añadió-. Han renunciado a hacer política y las consecuencias políticas son muy evidentes. La democracia del Estado se está deteriorando y su incompetencia y negligencia nos ha llevado a esta situación".
El diputado del PDECAT le ha pedido al monistro que "es el momento para rectificar, para liberar a los presos, abrir el diálogo político y asumir responsabilidades y le ha instado a admitir que han "usado la fiscalía y la Guardia Civil" para construir este relato. Catalá ha defendido la independencia judicial y le ha dicho que "los jueces y el Parlamento deben ocupar cada uno de sus responsabilidades, porque así funcionan las democracias sanas".