El presidente de Ercros y ex secretario de Estado de Hacienda, Antoni Zabalza, en un artículo en El País, considera que "el gran olvidado de la propuesta de pacto fiscal lanzada por el gobierno catalán es el contribuyente". "Querer para sí la titularidad, gestión y recaudación de todos los impuestos que los contribuyentes catalanes pagamos es una pretensión del gobierno de la Generalitat que va más allá del mandato para el que fue elegido, que no es otro que el de proveer determinados bienes y servicios públicos de la forma más eficiente posible", indica.
Zabalza se pregunta "¿por qué razón debería aceptar al gobierno catalán como mi intermediario ante el gobierno central? ¿Qué capacidad especial tiene este gobierno para saber mejor que yo cuáles son mis intereses y preferencias? Mis impuestos los doy a cambio de unos servicios y quiero darlos directamente a quién me los suministra".
"Necesito saber en qué urna particular debo depositar mi frustración. Si en la del gobierno catalán, en la del gobierno central o en ambas; de lo contrario todo es confusión sobre a quién pedir cuentas", añade, además de indicar que "si el gobierno de la Generalitat cree que la presión fiscal de los catalanes ya ha superado el máximo soportable, lo que procede es reducir el gasto. Y si cree que un gasto menor será socialmente inaceptable, que nos pida más dinero".
Zabalza apunta que "en el año y medio que lleva gobernando, el gobierno de la Generalitat ha mostrado liderazgo en la reducción del déficit y temple ante la crítica indiscriminada de derroche autonómico. Por eso sorprende su insistencia en una propuesta tan alejada de la realidad y tan contraria a los principios básicos de la imposición tributaria".
"Aparte de su escasa viabilidad política, el pacto fiscal tiene costes que no parecen haber sido sopesados.", añade, además de recordar que "no hay ningún país que haya adoptado nada parecido, ni que tenga planes de hacerlo".
"La intención de desmantelar la administración tributaria del Estado no contribuye precisamente a fortalecer la imagen económica de España. Si el gobierno catalán no cede en su peculiar idea de pacto fiscal, el central debería emitir una señal inequívoca a la comunidad internacional de que ésta no es una propuesta admisible", concluye.
"El pacto fiscal no es admisible"
El ex secretario de Estado de Hacienda y presidente de Ercros lo ve "alejado de la realidad"

Antoni Zabalza
¡A por ellos!
27 Comentarios
Cap argument sólid , vergonyos com aquest lacai llepa la bota del opresor perque no el collin i l'obliguin a tancar una empresa tan mal gestionada durant décades .
El que hauria de fer aquest senyor és opinar en la seva intimitat. Cadascú és lliure d'opinar el què li sembli més convenient, però el que està clar és que el seu vot val el mateix que el meu...i a mí no m'ensarronen més.
L'opinió del Sr. Zabalza val igual que la de qualsevol altre català. Votem d'una vegada per l'independència i que ell voti el que vulgui.
Què cap país no l'ha adoptat? Sr. Zabalza, li sonen el País Basc i Nafarroa? Deixi de ser cínic, collons!
El President d'Euskadi diu que el pacte fiscal és impossible perque desequilibra Espanya. El d'Extremadura també, perque els minva els ingressos. Els altres diuen que Cat xupa de la resta de l'Estat. En què quedem nois? Xupem o ens xupen?