La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha evitado responder tres preguntas consecutivas sobre el relevo en la Mesa del Parlament después de que el abogado Jaume Alonso-Cuevillas fuera fulminado por la dirección del partido a raíz de una entrevista a Vilaweb donde dijo que no era partidario de tramitar propuestas de resolución simbólicas.
El periodista Fidel Masreal, de El Periódico le ha pedido "la consideración" que le merece la reflexión que hizo Cuevillas, pero Budó ha alegado que "desde el Govern no opinaremos sobre lo que acontece en el Parlament". "La separación de poder es eso, el legislativo del ejecutivo. Nosotros como Govern no debemos interferir en los debates que se llevan a cabo en el Parlament o la Mesa", ha añadido.
A continuación, el director de e-notícies, Xavier Rius, le ha pedido una respuesta más concreta porque "ustedes gobiernan porque son mayoría en el Parlament" y le ha preguntado cómo afectan las manifestaciones de Cuevillas "en proceso".
"Yo comparezco aquí como portavoz del Govern para explicar los acuerdos que se toman en los Consejos Ejecutivos de cada martes, pero en ningún caso para entrar en valoraciones de lo que está pasando en otras cámaras", ha reiterado Budó.
A pesar de las dos negativas de la consellera de la Presidencia a contestar, el periodista Marcos Lamelas, de El Confidencial; ha "seguido la línea del Fidel y del Xavier" y le ha pedido que se coloca el Govern dentro del "debate estratégico" que ha planteado Cuevillas.
La consellera de la Presidencia no ha querido entrar en "valoraciones personales" y ha reivindicado "otra vez la separación de poderes". "A mí me corresponde hablar en nombre del Govern de lo que concierne directamente al Govern", ha concluido.
La periodista del Ara Núria Orriols también le ha hecho la misma pregunta a Budó y le ha recordado que "el Govern también tiene iniciativa legislativa" para promover iniciativas relacionadas con la autodeterminación, pero Meritxell Budó ha dicho que "al Govern en funciones no le corresponde llevar a cabo ninguna actividad legislativa" y lo ha dejado en manos de los "partidos que están negociando y en los nuevos miembros del Govern".
