Un documento incautado en 2020 por la Guardia Civil al exconsejero de ERC Xavier Vendrell planteaba la vía unilateral a la independencia en caso de que no hubiera un referéndum pactado. Además, el escrito indicaba que había que aprovechar la mesa de diálogo para "enfrentar Govern y Estado" y "debilitar el Estado con la contracción económica" mediante también la "desobediencia civil" y provocando "momentos de máxima tensión".
El documento fue intervenido en el dispositivo móvil de Vendrell tras ser detenido en el marco de la última fase de la operación Volhov, que investiga miembros del "estado mayor" del proceso por un presunto desvío de dinero al proceso así como por un presunto tráfico de influencias y está dirigida por el magistrado Joaquín Aguirre.
El documento que reflejaba la "hoja de ruta" a seguir dividía el plan en tres fases: "Preparémonos", "Votar" y "Culminar". La hoja de ruta proponía "ensanchar la base social ERC y JxCat" y "utilizar la mesa de negociación para abrir los ojos de más catalanes", así como "aprovechar la situación económica" para convencer de los beneficios de la independencia y "confrontar al Estado en la calle defendiendo el Parlamento y las instituciones".
La hoja de ruta señalaba que se debía "aprovechar la mesa de diálogo para enfrentar Gobierno y Estado", "acorralar el Estado judicialmente", debilitar "con la contracción económica" del Estado así como "ejercer la desobediencia civil". En la fase "Culminar" se plantea "negociar un referéndum" pactado o impuesto y, si no se consiguiera, se llevaría a cabo una nueva DUI "proclamando la República catalana" como último paso.