El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este miércoles un comunicado en el que "deplora" que en el seno del Consejo de Europa se haya aprobado un informe que incluye "recomendaciones dirigidas a los jueces españoles para que tomen decisiones en un determinado sentido en relación con la persecución de delitos, obviando los principios de legalidad, separación de poderes, independencia judicial e igualdad en la aplicación de la ley".
La Comisión Permanente CGPJ muestra su malestar con la afirmación que se hace en esa resolución a las "largas" penas de prisión impuestas a los condenados del proceso. "Al respecto queremos recordar que los procesados (...) fueron condenados después de un juicio público y con todas las garantías procesales por delitos de sedición y de malversación de caudales públicos".
También remarca que las condenas "en ningún caso se impusieron por la expresión de opiniones". "De la lectura de este fundamento de la sentencia, y de otros de similar tenor, así como de los hechos que se declaran probados, se deduce con toda claridad que los políticos secesionistas catalanes condenados en modo alguno lo han sido por sus ideas políticas ni por la libre expresión de las mismas. Tampoco por el legítimo ejercicio del derecho de reunión y manifestación en apoyo de sus creencias y convicciones", destaca.
El CGPJ concluye que el informe parte de un "planteamiento erróneo: la presunción de que los líderes políticos independentistas fueron procesados por expresar sus ideas en el ejercicio de su mandato". "Ese prejuicio contamina todo el texto, se refleja en la resolución y en las recomendaciones y merece un reproche general", sentencia.