Publicidad
Política · 20 de Febrero de 2013. 12:10h.

El PP no flexibilizará el déficit autonómico

En contra de lo que votó en el Parlamento Europeo

El PP no flexibilizará el déficit autonómico

Mas Colell

El PP ha vuelto a quedarse solo en la Cámara alta, con 147 votos, al rechazar la quinta moción de CiU, defendida por el senador Ferran Bel en el hemiciclo, que instaba al Gobierno español a “solicitar con urgencia, ante las instituciones europeas” la flexibilización del objetivo de déficit y su ampliación a las Comunidades Autónomas.

Bel ha advertido a los Populares que se constatarán “sus contradicciones” si finalmente la UE esponja el objetivo de déficit del Estado y hacen caso omiso, por dos motivos principales. Por una parte, porque “al final nos tomarán a todos por tontos y no lo somos; parece que después de escuchar a la portavoz popular el ministro de Guindos no haya pedido en la UE la flexibilización del objetivo de déficit para el Estado español y lo hace constantemente”.

El senador ha reclamado al PP que “si finalmente se flexibiliza el objetivo de déficit del Estado, no lo absorba en su totalidad el Gobierno central, como hizo en el ejercicio anterior, y lo distribuya también a las Comunidades Autónomas”.

El segundo motivo por el cual el PP entraría en contradicción, tal y como ha explicado el alcalde de Tortosa, es que la iniciativa está basada en las recomendaciones que recoge el informe sobre las finanzas de la UEM 2012-2013, aprobadas en el Parlamento Europeo, por la práctica totalidad de las formaciones -incluido el Partido Popular Europeo- y en la Comisión de Asuntos Económicos.

Bel ha recordado que la moción, en consonancia con las recomendaciones del Parlamento Europeo, instaba a asumir el reparto de los esfuerzos de consolidación fiscal de forma justa entre Administraciones; a la adopción de medidas para no entorpecer entre Administraciones la consolidación presupuestaria, así como medidas para que la gestión descentralizada vaya acompañada de las competencias correspondientes en la esfera de los ingresos; además de la supresión de ministerios y organismos estatales sin competencias y la reducción del gasto en Defensa.





Publicidad
Publicidad

7 Comentarios

Publicidad
#7 joan, manresa, 20/02/2013 - 20:11

tinu.)els temas que mes sobiranistas que parlen del procés catalá en la nova edició del diccionari de la Real Academia Espanyola...,sen van de l'olla...,amb tota la seva recargolació.Saben prou be que els jutjes i fiscals beuen de las fonts d'aquest diccionari.¿¿¿ Quin será el próxim atac..??

#6 joan, manresa, 20/02/2013 - 20:07

tinu.)ofec economic,desordres al carrer,omplir de merda La Generalitat,i quant tinguem un caos instalat,ells serán els salvadors intervinguen La Generalitat...,es una ofensiva total d'una guerra moderna.Esclafar la identitat d'un poble..,Només cal veure que fins i tot volen espanyolizar els (cont

#5 joan, manresa, 20/02/2013 - 20:02

El Casal,19,55 h.-- ....I tancant ya la paradeta.--Al #4BEJOTA.,Vusté

deu estar potser pagat per las FAES,no s'explica els brams,l'odi i la mala bilis que despren..,u deu pasar molt malament..,pobret.--No siguin angelets Srs.de CiU,el PP no ens donará cap marge,van a sac,destrucció total,(cont

#4 BEJOTA, BCN, 20/02/2013 - 19:16

FORA MAS:El compte enrere de la liquidació política d'Artur Mas ha començat, així com el de la fi de la política d'enfrontament permanent amb el govern central, em diuen separadament dos membres de la Comissió Executiva de la Federació de CiU .

#3 robertg, llobregat, 20/02/2013 - 14:49

Alguien no sabe leer... No se pedirá flexibilizar NADA(ni para el gobierno central)... de momento.

Está visto que el independentismo requiere de elevadas dosis de sentimentalismo y falsedades varias y variadas.